Toluca celebra la 56ª edición de la Feria y Festival del Alfeñique con innovadoras ofertas gratuitas y atractivas figuras tradicionales

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 22:30

Toluca celebra la 56ª edición de la Feria y Festival del Alfeñique con innovadoras ofertas gratuitas y atractivas figuras tradicionales

Con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales acompañado por la banda sonora de La Llorona, se inauguró la edición número 56 de la Feria y Festival del Alfeñique 2025 en Toluca, Estado de México.

Una de las novedades de este año es que, por primera vez, los expositores en Los Portales de Toluca no deberán pagar por su venta ni exhibición del tradicional alfeñique, las calaveritas de azúcar y otros dulces típicos.

El acto inaugural, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, congregó a cientos de asistentes que invadieron Los Portales, el Andador Constitución, la periferia de la plaza González Arratia y la Capilla Exenta, donde se colocaron distintas figuras para que los visitantes se fotografíen y lleven un recuerdo de la festividad.

En el Andador Constitución, destacan esqueletos con oficios tradicionales, como zapateros, además de ofrendas monumentales y el puente naranja decorado con pétalos y flores de cempasúchil, inspirado en la película de Disney Coco, símbolo del regreso de las almas de los fallecidos para acompañar a sus seres queridos durante esta temporada.

El ambiente festivo también se sintió en la Plaza González Arratia, cuyo emblemático kiosko fue adornado con motivos otoñales y luces que reflejan la esencia de la temporada.

Tras un recorrido por parte de las autoridades municipales y estatales en Los Portales, familias enteras visitaron los 84 puestos de dulces tradicionales, que ofrecían desde chongos zamoranos y dulces de calabaza, hasta figuras de chocolate, catrinas, calaveras, cráneos, huesos y murciélagos elaborados en diferentes materiales.

El acto, realizado en la esquina de la avenida Bravo e Independencia, contó con la presencia de directores de área, funcionarios del Ayuntamiento de Toluca y representantes de los gobiernos estatal de Cultura, Turismo, Educación y del Campo, además del presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo. Moreno Bastida enfatizó que el objetivo es destacar y promover las artesanías y tradiciones, en especial el dulce de alfeñique, elevando el valor cultural y social de las festividades en la capital mexiquense.

El evento busca consolidar esta celebración como una expresión cultural que fortalece las raíces y el orgullo local, promoviendo la participación ciudadana y la preservación de las tradiciones mexicanas.