Toluca cierra sus festividades en San Cristóbal Huichochitlán con el tradicional ‘palo encebado’

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 17:00

Toluca cierra sus festividades en San Cristóbal Huichochitlán con el tradicional ‘palo encebado’

Tras casi un mes de celebraciones, los habitantes de San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca, vivieron este lunes el tradicional juego del ‘palo encebado’, que marca la clausura de las festividades en honor a Santiago Apóstol y San Cristóbal.

Alrededor de las 13:00 horas, tras una ceremonia religiosa en la iglesia local donde el sacerdote pidió orar por la comunidad, se organizaron concursos en el atrio, previo al esperado juego que caracteriza a esta localidad.

Con cinta y manteca, los organizadores cubrieron un poste de madera en la punta del cual colgaban varios regalos, valorados en más de 20 mil pesos, amenazados por la grasa para impedir su acceso.

A las 14:00 horas, un grupo de ocho personas intentó subir al poste en tres ocasiones, sin éxito. Otros jóvenes se sumaron a los intentos, todos fallidos, frente a la presencia de cientos de pobladores que apoyaban a los participantes.

Tras más de una hora de repetidos intentos, aunque sin éxito, los participantes persistieron en su esfuerzo hasta que lograron alcanzar los regalos. Los festejos, que han sido parte de la tradición local durante casi un mes, concluyen mañana con una función de lucha libre.

Otras actividades del cierre incluyen el juego del puerco encebado, bailes públicos y la quema de fuegos pirotécnicos en la noche de este lunes. Don Damián González resaltó que estas celebraciones, que movilizan a muchas personas y mayordomos preparados con anticipación, son de las más importantes en la región.

Asimismo, el pasado domingo se realizó una procesión con carros alegóricos desde la Catedral de Toluca hasta la comunidad, marcando el fin casi oficial del calendario festivo.

Los festejos, que se extienden a lo largo de todo el mes, incluyen bailes, juegos, puestos de comida tradicional y ferias con juegos mecánicos, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de la zona.