El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, confirmó que a partir de finales de julio se iniciará la aplicación de multas en ciertos polígonos de la ciudad. ¿Por qué podrían multarte? Las conductas que se sancionarán incluyen el manejo con alcoholímetro, motociclistas que no usen casco, transporte de más de dos pasajeros o menores de edad en motos, estacionarse en zonas prohibidas en el primer cuadro, exceder límites de velocidad en áreas de parquímetros, que ya llevan más de 30 años en operación y cuya viabilidad aún se evalúa. Moreno Bastida aclaró que, por el momento, solo se impondrán sanciones administrativas y arrastres, sin multas económicas, para quienes manejen en estado de ebriedad, y que las multas empezarán a aplicarse cuando se les notifique oficialmente. Además, busca coordinarse con el gobierno estatal para aplicar multas en vialidades principales, en un acuerdo que próximamente negociará con los secretarios de Finanzas y Seguridad, debido a confusiones sobre quién tiene competencia para infraccionar. El alcalde reiteró que la administración no busca crear un sistema de multas recaudatorias, ya que manejan de forma responsable los recursos y garantizan las partidas básicas necesarias para la operación del ayuntamiento, diferenciándose de gestiones anteriores. En cuanto al programa Hoy No Circula, recordó que fue establecido por decreto del gobierno del estado e inició operaciones el 1 de julio, con periodos de gracia extendidos para verificar los vehículos sin multa, solo pagando por la verificación. En Toluca hay más de 633,000 vehículos registrados, de los cuales solo el 30% están verificados; por ello, hizo un llamado a los ciudadanos a regularizar su documentación. A partir del 1 de enero de 2026, quien no tenga verificación o incumpla con el Hoy No Circula será multado, pero la prioridad es evitar sanciones en el presente. Finalmente, Moreno Bastida dio a conocer su salario: gana netos 52,186 pesos quincenales, equivalentes a 104,372 mensuales, además de prestaciones legales. Aclaró que no recibe bonos extras y que en ocasiones cubre gastos personales como invitaciones o transporte con recursos propios. Circula en un automóvil 2019 de su propiedad, paga por gasolina y teléfono particular, y mantiene un negocio de producción de jitomate orgánico para exportación, además de ser socio en las empresas Las Palmas y El Alebrije, las cuales no tienen relación con el ayuntamiento.