El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, confirmó que las investigaciones en torno al fallecimiento de Luisa Fernanda, joven de 20 años, derivado del accidente vial ocurrido el jueves 30 de octubre a las 17:52 horas, siguen en curso. En este incidente, un oficial de seguridad pública fue involucrado. Moreno Bastida señaló que el ayuntamiento cuenta con un seguro contratado para cubrir los gastos de este tipo de incidentes y aseguró que la indemnización será justa tanto para los familiares de Luisa Fernanda como para las personas lesionadas. "El seguro ya ha tomado acción para lograr una compensación equitativa para los deudos y heridos", afirmó. Durante la conferencia de prensa en La Toluqueña, el alcalde reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad, advirtiendo que no puede compartir detalles específicos ni emitir juicios sobre un proceso en curso, para proteger el debido proceso y los derechos humanos. "Difundir información no verificada puede afectar la investigación y vulnerar los derechos de las personas involucradas", puntualizó. En cuanto al responsable, Moreno Bastida explicó que fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desde el 2 de noviembre, y actualmente se encuentra vinculado a proceso mientras un juez dicta sentencia. Además, indicó que varios testimonios serán considerados en la continuación de la investigación para esclarecer plenamente las circunstancias del accidente. El alcalde expresó su condolencia a la familia de Luisa Fernanda, lamentando profundamente la pérdida. También brindó apoyo a Carol Lucero, quien resultó con lesiones y fue trasladada de inmediato al Centro Médico Adolfo López Mateos, así como a las otras víctimas, María Mónica, María del Rocío y Fernando, a quienes deseó pronta recuperación. Moreno Bastida manifestó que se ha mantenido contacto directo con la madre de Luisa Fernanda y la familia de Carol, y que desde la Defensoría Municipal de Derechos Humanos se gestionó atención institucional especializada a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, que incluye apoyo jurídico, psicosocial y de trabajo social, atendiendo las necesidades particulares de cada caso. "Hemos brindado servicios psicológicos, atención en hospitales y apoyo en medicamentos y otros recursos necesarios".