Toluca crea modelo de consejo industrial y busca replicarlo a nivel nacional

Por: Equipo de Redacción | 13/10/2025 23:30

Toluca crea modelo de consejo industrial y busca replicarlo a nivel nacional

El Valle de Toluca, una de las economías más relevantes del Estado de México, aporta aproximadamente el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) y se distingue por su trabajo colaborativo entre gobiernos y empresarios. De esta forma, se inauguró y tomó protesta el Consejo Consultivo para el Desarrollo Industrial 2025-2027, encabezado por el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida. Este consejo, que podría ser un modelo a seguir en todo el país, busca potenciar la economía local mediante estrategias de inversión y desarrollo.

Durante la ceremonia, Moreno Bastida destacó que en 2025 se proyecta la generación de más de 9,500 empleos dignos, resultado de inversiones anunciadas en los últimos 13 años. Además, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que Toluca recibe 500 millones de dólares en inversión extranjera anualmente y que cuenta con 16 parques industriales, con gran conectividad hacia Jalisco, Querétaro, el Bajío y la Ciudad de México.

Cervantes subrayó que Toluca contribuye con el 10.4% del PIB estatal y tiene una muy calificada mano de obra, con más de 77 mil jóvenes egresados de instituciones como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Tecnológico de Toluca. Además, resaltó las acciones del gobierno para atraer inversión y fortalecer el crecimiento industrial.

A nivel nacional, Cervantes expresó que México es un socio estratégico de Estados Unidos y que el liderazgo de las ciudades en la inversión puede impulsar aún más el crecimiento económico del país. Por su parte, Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, afirmó que Toluca produce medicamentos, vehículos y servicios para abastecer al país, siendo la tercera economía del Estado, aportando casi el 11% de su PIB.

El alcalde Moreno Bastida aseguró que la creación del Consejo refleja la integración de la voz de la economía local, promoviendo consultas y estrategias conjuntas. Anunció la realización de un foro para revisar el Tratado Comercial entre EE. UU., México y Canadá, programado para el 28 de octubre en el Estado de México, en el cual invitará a empresarios y diversos sectores.

Asimismo, el alcalde resaltó la importancia de unir esfuerzos entre gobierno e iniciativa privada para convertir los desafíos sociales en oportunidades. El consejo será un espacio de diálogo y diseño de estrategias que permitirá atraer capital, crear empleos sostenibles y mejorar la calidad de vida de los toluqueños. Moreno Bastida concluyó destacando que las inversiones previstas en 13 años generarán más de 9,500 empleos industriales con buenas prestaciones, buscando que el crecimiento económico vaya acompañado de justicia social, sustentabilidad ambiental y combate a la corrupción.

La instalación del consejo contó con la presencia de líderes empresariales, cámaras, asociaciones, funcionarios estatales y locales, así como representantes del sector educativo privado, marcando un paso importante en la vinculación entre el sector público y privado para el desarrollo industrial de Toluca.