El Ayuntamiento de Toluca reconoció a los deportistas con discapacidad que sobresalieron en la Paralimpiada Nacional 2025, celebrada en Aguascalientes, por sus destacados resultados y su contribución para que el Estado de México finalizara en cuarto lugar a nivel nacional, con un total de 236 medallas, de las cuales 93 fueron de oro. La presidenta de la Asociación de Deportistas con Parálisis Cerebral del Estado de México, Xóchitl Hernández, resaltó que su delegación fue una de las más productivas, con 98 medallas (39 de oro, 39 de plata y 20 de bronce). Los atletas toluqueños aportaron 13 medallas: 5 de oro, 7 de plata y una de bronce, reflejo de su esfuerzo, preparación y espíritu competitivo. El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, felicitó a los medallistas por su constancia y disciplina, destacando que su ejemplo de superación inspira a toda la sociedad toluqueña y los prepara para competir en escenarios internacionales. Asimismo, la directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (Imcufidet), Berenice Castro, anunció que los atletas Adrián Salvador, Juan Alexis Cruz y Abram Álvarez fueron convocados a la Selección Nacional para representar a México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2026, reafirmando el nivel competitivo de los deportistas locales. Entre los paratletas destacados en esta competencia juvenil se encuentran Abram Álvarez, Adrián Salvador Zúñiga, Jonathan Gutiérrez, Juan Manuel Solano y Magaly Carrillo. Además, demostraron su talento en la justa nacional Modesto David Osorio, Tadeo Alessandro Ramón, Ana Laura Santín, Juan Alexis Cruz, Liam Francisco Gutiérrez y Vivian Anaí Menchaca, quienes son orgullo del deporte toluqueño y ejemplos de perseverancia.