
Aunque el programa de multas de tránsito en Toluca comenzará en julio, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida aclaró que no entrará en vigor desde el primer día del mes. Sin embargo, aseguró que el objetivo es que esté operativo durante ese mes, ya que fue un compromiso personal y no le gusta quedar mal.
Actualmente, el gobierno local está afinando los detalles del operativo, que incorporará tecnología para asegurar la legalidad en la aplicación de sanciones.
Moreno Bastida destacó que el personal de tránsito contará con cámaras de video y terminales de cobro electrónicas para prevenir extorsiones y abusos. La estrategia busca eliminar prácticas corruptas tanto de agentes policiacos como de la ciudadanía.
Las terminales electrónicas estarán programadas para determinar automáticamente el tipo de multa correspondiente, conforme al reglamento de tránsito, evitando sanciones discrecionales o injustificadas. Además, estos dispositivos contarán con una lista autorizada de infracciones para controlar cuáles sanciones se pueden cobrar en el momento.
El reglamento establece que únicamente mujeres oficiales uniformadas en color naranja y equipadas con los dispositivos tecnológicos podrán realizar infracciones. Esto forma parte de un esquema de control para limitar los puntos de cobro y garantizar la transparencia.
El alcalde resaltó que el uso de cámaras protegerá tanto a la ciudadanía como a las agentes de tránsito de posibles abusos o falsos acusaciones. “Vamos a procurar tener un sistema muy robusto de protección para los ciudadanos y para los policías”, concluyó Moreno Bastida.