TOLUCA, Edomex., 10 de julio de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola y promover un modelo más sostenible en el campo toluqueño, el gobierno municipal ha lanzado dos convocatorias dirigidas a los productores locales: los Programas Municipales de Fertilizantes Orgánicos y Químicos. Esta iniciativa refleja el compromiso del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, de apoyar directamente a quienes cultivan la tierra y sostienen la economía alimentaria del municipio.
Los productores interesados en estos apoyos pueden realizar su registro hasta el 11 de julio en las oficinas del Portal Madero No. 208, en el centro de Toluca, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Las bases y requisitos están disponibles en la página oficial del gobierno municipal y en las oficinas de la Dirección General de Bienestar.
El programa incluye una convocatoria especial gestionada por la Dirección de Programas Sociales y Asuntos Indígenas, que busca promover el uso de fertilizantes orgánicos para cuidar el suelo y promover la sustentabilidad a largo plazo sin afectar la rentabilidad de las cosechas.
Simultáneamente, la Dirección de Impulso Agropecuario, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Económico, lanzó el Programa Municipal de Fertilizantes Químicos, destinado también a los agricultores del municipio.
Para acceder a cualquiera de las ayudas, los solicitantes deberán presentar documentos que acrediten su identidad, la propiedad o posesión legal de sus parcelas, y su actividad como productores. Se dará prioridad a los solicitantes que cumplan con estos requisitos.
Ambas convocatorias se rigen bajo principios de legalidad, transparencia y no discriminación, y se aclara que los apoyos no podrán usarse con fines políticos-electorales.
Estas políticas públicas buscan equilibrar la satisfacción de las necesidades inmediatas de fertilización con prácticas sustentables a largo plazo, fomentando el cuidado de los recursos naturales de Toluca. Además, representan un apoyo importante para las comunidades rurales más vulnerables, que enfrentan mayores obstáculos para acceder a programas institucionales.
Con estas acciones, Toluca apuesta por una agricultura más productiva, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.