Toluca impulsa atlas digital para reforestar y combatir el calor y la contaminación

Por: Equipo de Redacción | 05/06/2025 13:00

Toluca impulsa atlas digital para reforestar y combatir el calor y la contaminación

El gobierno de Toluca anunció la creación de un Atlas digital del arbolado urbano para ampliar áreas verdes y reducir contaminación, ante el incremento de temperaturas y escasez de sombra. El alcalde Ricardo Moreno informó que se realizará un diagnóstico detallado de los árboles: censarlos, evaluar su salud, detectar plagas, identificar especies y zonas con poca cobertura vegetal. La información será digital y georreferenciada, permitiendo a la ciudadanía consultar datos como ubicación, estado y fotos de los árboles.

El proyecto, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, busca convertir a Toluca en una 'ciudad esponja', capaz de absorber y filtrar agua. Se plantarán 20 mil árboles endémicos en una primera etapa y se crearán nuevos espacios verdes.

El diagnóstico ayudará a decidir qué árboles retirar, fortalecer o reforestar en diferentes zonas. Técnicos recorrerán 92 km² de la ciudad, usarán drones y datos de jornadas comunitarias. La ciudadanía podrá participar mediante capacitaciones y la app Naturalist.

Una zona prioritaria será Paseo Colón, donde hay 64 árboles enfermos que representan riesgos. El Atlas permitirá identificar ejemplares peligrosos, planear nuevas plantaciones y tomar decisiones informadas, siempre considerando la opinión pública.