TOLUCA, Estado de México, 25 de agosto de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, y recuperar la condición de sus calles, el Gobierno municipal de Toluca intensifica las acciones de mantenimiento y bacheo en la ciudad. Este esfuerzo forma parte de un plan integral de recuperación de calles y avenidas, que busca soluciones duraderas frente al deterioro vial que padecen diversas zonas del municipio.
La administración encabezada por el alcalde Ricardo Moreno instruyó a las direcciones generales de Obra Pública y de Servicios Públicos, en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México, para atender de manera prioritaria las vialidades con mayor desgaste y congestionamiento. La estrategia responde a una demanda histórica de las familias que diariamente transitan por la capital mexiquense.
Los trabajos de reparación iniciaron en puntos estratégicos, priorizando avenidas de alto flujo vehicular y colonias donde la movilidad se encontraba severamente comprometida. Hasta el momento, se han intervenido vialidades como Paseo Vicente Guerrero, Ciudad Universitaria, avenida Isidro Fabela en Santa María de las Rosas, avenida Industria Automotriz en Santa María Totoltepec, así como calles Alpinismo en San Buenaventura y Alfredo del Mazo en San Sebastián.
El propósito es ofrecer calles más seguras, funcionales y de mejor calidad para los residentes. La intención no solo es tapar baches, sino rehabilitar completamente la infraestructura vial, que en años pasados fue descuidada y que ahora genera riesgos y molestias para los habitantes.
El alcalde Ricardo Moreno resaltó que la recuperación vial es una de las prioridades de su administración, pues de ello depende el bienestar de miles de familias. "Una calle en buen estado no solo mejora la movilidad, sino que también aporta seguridad para peatones, ciclistas y conductores, además de fortalecer la confianza en nuestra ciudad", afirmó.
Este programa de mantenimiento vial se desarrolla bajo un esquema de trabajo continuo, con un esfuerzo sostenido que abarca las 48 delegaciones del municipio. Aunque el reto es grande, las autoridades aseguran que la coordinación entre diferentes instituciones permitirá brindar calles en condiciones dignas a los ciudadanos.
El Gobierno de Toluca recuerda que el mantenimiento de vialidades requiere de acciones permanentes, especialmente ante el deterioro acelerado causado por las condiciones climáticas, el uso vehicular constante y la falta de atención en administraciones anteriores. Por ello, los trabajos continúan incluso en temporada de lluvias, para evitar que el deterioro avance aún más.
Vecinos de colonias como Santa María Totoltepec y San Buenaventura han manifestado su respaldo a las brigadas de bacheo, tras años de solicitar atención. La señora Rosa López, habitante de la zona, expresó: "Es un alivio ver que finalmente nos toman en cuenta, ya era muy difícil transitar por aquí".
Las autoridades locales explican que el beneficio de estas acciones va más allá de la estética urbana: reducir la cantidad de baches ayuda a disminuir accidentes viales, daños en vehículos y riesgos para motociclistas y ciclistas. También, calles en buen estado favorecen la confianza ciudadana y promueven la reactivación económica en colonias que dependen de una movilidad eficiente.
Además de la reparación vial, la estrategia de recuperación urbana incluye trabajos de limpieza, poda de árboles y reparación de luminarias, con la finalidad de crear espacios públicos más seguros y funcionales.
La administración municipal reitera que estos esfuerzos constituyen una visión de largo plazo para convertir a Toluca en una ciudad ordenada, segura y con mejor calidad de vida. La campaña de bacheo en Toluca es solo una parte del plan integral de recuperación urbana, pero representa un paso fundamental para devolver la confianza y el bienestar a las familias toluqueñas.
Con la colaboración de las autoridades, la coordinación con el gobierno estatal y el respaldo de los ciudadanos, Toluca confía en que en corto plazo se verán resultados positivos. La meta es que las familias puedan trasladarse con mayor seguridad y tranquilidad por las calles de su ciudad.