Toluca impulsa reforestación y conservación de árboles en respuesta a su estado de salud

Por: Equipo de Redacción | 02/08/2025 11:30

Toluca impulsa reforestación y conservación de árboles en respuesta a su estado de salud

TOLUCA, Edomex., 02 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Toluca ha registrado más de 5,400 árboles en su catálogo, con el fin de monitorear su estado de salud y promover la conservación de especies como ciprés, trueno, acacia mimosa y cedro blanco en la zona urbana. Se ha detectado que algunos ejemplares presentan afectaciones por plagas y enfermedades, las cuales están siendo atendidas de manera especializada.

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó que el Atlas Digital de Arbolado Urbano busca garantizar un futuro más verde para las próximas generaciones, impulsando acciones concretas para su protección y recuperación. Además, anunció la creación de varios anteproyectos para modificar normativas municipales relacionadas con la construcción de infraestructuras de alto impacto y la captación de agua de lluvia.

En otro apartado, Moreno Bastida anunció que en la próxima Mesa de Seguridad Regional realizará un llamado a sus homólogos del Paseo Tollocan para coordinar una campaña de reforestación conjunta, con el objetivo de recuperar la imagen que alguna vez hizo de esa avenida una de las mejores del mundo.

Durante la sesión de Cabildo, en la que participaron regidores y síndicos, se aprobó la organización de eventos masivos al aire libre como la Feria de Capultitlán, conciertos de Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León, así como actividades culturales en San Pablo Autopan, San Lorenzo Tepaltitlán y otros colonias, con presencia de seguridad mediante torres de vigilancia para prevenir delitos y la venta ilícita de sustancias nocivas.

Asimismo, se realizó un reconocimiento a Antonio del Río Ortega como representante de las comunidades indígenas, y se declaró el Palacio Municipal como un espacio inclusivo para todas las personas. La séptima regidora, Ana Lilia Terrazas, donó dos rampas móviles para facilitar el acceso a trámites a personas en silla de ruedas, promoviendo así la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en el municipio.