Toluca inicia plan de reforestación 2025 para reducir las islas de calor en su zona Norte

Por: Equipo de Redacción | 10/06/2025 22:30

Toluca inicia plan de reforestación 2025 para reducir las islas de calor en su zona Norte

Para combatir las islas de calor en la zona norte de Toluca, resultado de la alta densidad de construcciones, poca vegetación y el uso de materiales contaminantes, en breve se pondrán en marcha diversas actividades de reforestación. A través del programa 'Raíces para Toluca. Reforestación 2025', la estrategia se enfocará principalmente en la zona norte, sin descuidar otras áreas del municipio, con el objetivo de restaurar ecosistemas, mejorar la captación de agua, mitigar el cambio climático y promover la participación ciudadana.

Según la directora general de Medio Ambiente de Toluca, Angélica Villavicencio, el programa priorizará comunidades con alto potencial de reforestación y necesidad ecológica. "Cada reforestación será respaldada por estudios técnicos para determinar las especies y métodos adecuados en cada calle, considerando las condiciones del suelo y el sustrato, para garantizar la supervivencia de los árboles y el éxito de la iniciativa", explicó.

En la zona norte, localidades clave incluyen San Pablo Autopan, San Andrés Coexcontitlán, San Diego Linares, San Cristóbal Huichotitlán, San Mateo Otzacatipan y La Constitución Totoltepec. En la zona centro, las áreas beneficiadas serán Ciudad Universitaria, Avenida Pino Suárez, Avenida Lerdo y Paseo Matlazincas.

Asimismo, el programa busca fortalecer la corresponsabilidad ciudadana, fomentando la adopción voluntaria de árboles en banquetas, espacios públicos y frente a viviendas, mediante una estrategia que prioriza la participación comunitaria en el cuidado y preservación del arbolado urbano.

Destacó que el énfasis no será solo en el número de árboles replantados, sino en el índice de supervivencia de los ejemplares plantados en años anteriores. Además, se reafirmó el compromiso con áreas naturales protegidas, como la zona de protección de flora y fauna del Nevado de Toluca, el parque estatal Alameda Poniente, Alameda 2000 en San José de la Pila, la periferia del Parque Sierra Morelos y el cerro del Dios Tolo, con la colaboración de los gobiernos federal y estatal, organizaciones ambientalistas y empresarios.

Se ha establecido contacto con comunidades locales y se trabaja en proyectos de reforestación en polígonos específicos, incluyendo una próxima visita al Nevado de Toluca para adoptar y cuidar los predios reforestados.

Finalmente, Angélica Villavicencio anunció que en breve iniciará la plantación de mil 200 árboles en un predio de Alameda 2000, en colaboración con General Motors. También lanzaron una convocatoria para la adopción de predios por parte de empresas, asociaciones civiles, ayuntamientos y población en general, con el fin de fortalecer este esfuerzo ecológico en Toluca.