Tras conocerse que se realizará una consulta pública sobre la implementación de parquímetros en Toluca, la presidenta del Patronato Pro-Centro Histórico de la ciudad, Verónica Valdés González, señaló la importancia de planear y transparentar este mecanismo, además de brindar facilidades para su uso, similar a lo que se hace en la Ciudad de México.
Durante el Foro “Mujeres: Reinventando la visión del comercio”, organizado por la Canaco-Servytur, Valdés González destacó que, aunque los parquímetros podrían contribuir al ordenamiento urbano, es necesario considerar que muchas personas, especialmente adultos mayores, no utilizan tecnologías digitales ni poseen celulares. Por ello, sugirió que el programa se implemente con una estrategia adecuada y no se extienda a zonas habitacionales o calles donde no sea estrictamente necesario.
Recientemente, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que la administración municipal someterá a consulta popular la decisión de instalar o no parquímetros en el centro de la ciudad, involucrando no solo a los residentes del Centro Histórico, sino a toda la ciudadanía.
La presidenta del Patronato resaltó la importancia de que este tipo de iniciativas sean cuidadosamente estudiadas por expertos y que se abran a distintas opiniones, con el fin de contribuir al orden y bienestar de la ciudad. Además, expresó que parte de lo recaudado debería destinarse a obras que beneficien a la comunidad y que los vecinos puedan ver resultados tangibles de sus contribuciones.
Valdés González enfatizó que es fundamental consultar a todos los sectores, ya que en recientes meses se ha demostrado lo negativo que puede ser ignorar el sentir de los ciudadanos. Finalmente, afirmó que, si se implementan adecuadamente, estos mecanismos podrían mejorar la movilidad en el centro de Toluca, siempre considerando las opiniones de especialistas y de la ciudadanía en general.