
Con el inicio de la temporada de lluvias y un incremento en los accidentes viales, el Ayuntamiento de Toluca ha reforzado sus acciones preventivas en las principales avenidas de tránsito elevado.
Desde esta semana, puentes peatonales en Isidro Fabela y Paseo Tollocan fueron intervenidos con mantas informativas que buscan crear conciencia sobre los riesgos de conducir en condiciones climáticas adversas.
Entre los mensajes destacan que está prohibido transportar menores en motocicleta, una práctica común en zonas periféricas y de reparto. Asimismo, se enfatiza la importancia del uso del casco, respetar los límites de velocidad y evitar circular con exceso de pasajeros, conductas que la autoridad municipal señala que se agravan durante días de lluvia.
En lo que va de 2024, el Estado de México ha registrado 1,596 muertes por siniestros viales, lo que equivale a un promedio de más de cuatro fallecimientos diarios. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública posicionan al Estado de México como una de las entidades con mayor incidencia de homicidios culposos relacionados con accidentes de tránsito.
En el Valle de Toluca, en 2023, se contabilizaron 212 fallecimientos por accidentes vehiculares: 80 en Toluca, 12 en Metepec, siete en Lerma, nueve en Zinacantepec, cinco en Almoloya de Juárez y cinco en San Mateo Atenco.
Autoridades municipales estiman que durante la temporada de lluvias los accidentes pueden aumentar hasta un 25%, debido a pavimento mojado, baja visibilidad y conductas imprudentes.
En respuesta, la Dirección de Sustentabilidad Vial relanzó la campaña 'Cascos, que cuentan historias', respaldada por marcas como Italika, Bajaj y Honda, además de plataformas de reparto y colectivos de motociclistas. Esta iniciativa forma parte de un programa integral que incluye operativos permanentes como Moto Segura, Alcoholímetro y Verificación Vehicular, con la finalidad de disminuir muertes y lesiones causadas por siniestros.
Durante el fin de semana, la Secretaría de Seguridad Municipal realizó 34 pruebas de alcoholemia, de las cuales 29 resultaron positivas. Como consecuencia, 25 vehículos fueron remitidos al corralón y dos motocicletas al depósito municipal. Las personas detectadas con aliento alcohólico fueron presentadas ante el Juez Cívico.
Estas acciones se inscriben en la campaña 'Maneja sin Alcohol', que se mantendrá vigente durante la temporada de lluvias, especialmente en corredores con alta concentración de bares y restaurantes.
Además, a partir del 1 de julio, Toluca comenzará a aplicar multas por infracciones como conducir sin casco o trasladar menores en motocicletas. En los días previos, se realizarán operativos informativos y solo se emitirán apercibimientos a los infractores.