TOLUCA, Estado de México, 22 de agosto de 2025.- Para disminuir la incidencia de delitos cometidos por motorratones, las autoridades del ayuntamiento de Toluca han dado a conocer los avances de sus operativos en los primeros ocho meses de gestión. Durante la conferencia semanal 'La Toluqueña', el alcalde Ricardo Moreno Bastida, acompañado por la comandanta Mariana Ojeda de la Sota, detalló las acciones realizadas en materia de seguridad.
La funcionaria de la Dirección de Seguridad y Protección informó que, gracias a estos operativos, se han detenido a 18 personas relacionadas con este tipo de delincuencia, recuperando 16 teléfonos celulares robados y asegurando ocho motocicletas utilizadas en los ilícitos, algunas con reporte de robo. Varios de los detenidos tienen antecedentes por delitos como robo con violencia, receptación y narcomenudeo. Sin embargo, algunos delincuentes, como un individuo identificado como David Fernando Nal, que portaba un brazalete electrónico por un proceso penal en curso, vuelven a reincidir tras su liberación.
En cifras generales, de enero a agosto de 2025, se han abierto 273 carpetas de investigación por diferentes modalidades de robo en Toluca, con 314 personas detenidas. Los principales delitos corresponden a robo en distintas formas, incluyendo 144 carpetas por robo en general, 38 por robo con violencia, 28 por robo de vehículo, 19 por robo simple, 16 en un lugar cerrado y 15 en viviendas. También se han atendido delitos menores como robo de autopartes, portación de armas y homicidios.
La coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales ha sido clave para realizar operaciones como la captura de la banda conocida como ‘Los Chuchines’, dedicada al robo de autos. En esta operación, lograron recuperar 22 motocicletas con reporte de robo, además de otras nueve sin procedencia clara, y dos automóviles con números de serie alterados. Esta banda operaba en el Valle de Toluca, robando vehículos en la capital mexiquense para trasladarlos a Capulhuac y Tianguistenco, donde los desvalijaban para vender las partes.
Finalmente, Mariana Ojeda destacó que la colaboración intermunicipal ha sido fundamental para combatir el crimen. Gracias a este trabajo en equipo, se ha logrado rastrear y localizar predios utilizados para esconder autos y motos robadas, además de servir como escondites para los delincuentes.