El municipio de Toluca se destaca como pionero en el Estado de México al implementar la Plataforma de Consultas y Verificación para Trámites Catastrales, una herramienta digital que facilitará operaciones como el traslado de dominio y la regularización de viviendas de manera más ágil, segura y confiable, beneficiando directamente a la población.
En la conferencia semanal La Toluqueña, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, y el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez, firmaron un convenio que activa este sistema. La colaboración busca simplificar los trámites catastrales, reforzar la seguridad jurídica y promover la transparencia en la gestión de la propiedad.
El alcalde resaltó que la digitalización de los procesos administrativos ahorra tiempo, recursos y esfuerzo a los ciudadanos, además de contribuir a la lucha contra la corrupción en el ámbito local. La plataforma también se integrará con programas de regularización de la tenencia de la tierra, enlazando dependencias estatales y federales para un proceso coordinado.
Esta herramienta apoyará la iniciativa de vivienda presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca construir un millón de viviendas de interés social en los próximos años, facilitando la gestión de trámites relacionados con la propiedad.
El Tesorero municipal, Florencio Valladares, destacó que este proyecto posiciona a Toluca como un referente de innovación y protección patrimonial, ofreciendo beneficios como la gestión y seguimiento electrónico de trámites, además de alertas en tiempo real que previenen fraudes y protegen los bienes de los ciudadanos.
Víctor Humberto Benítez afirmó que esta colaboración representa un blindaje patrimonial que resguarda los bienes más valiosos de las familias, y puntualizó que la unión entre gobierno, sociedad y notariado genera mayores garantías de confianza, progreso y justicia.
La plataforma fue desarrollada por el Colegio de Notarios, quien se encargará también de su soporte, sin costos para el gobierno local. Además, facilitará la conexión digital entre notarías, la administración municipal y el Instituto de la Función Registral del Estado de México, fortaleciendo la seguridad y eficiencia en los trámites catastrales.