El gobierno municipal de Toluca dio a conocer su plan de obras para el segundo semestre de 2025, con respaldo del Gobierno de México y del Estado de México. La iniciativa contempla 78 proyectos de infraestructura con una inversión total de 583 millones 788 mil 143 pesos, destinados a mejorar vialidades, espacios públicos y servicios urbanos.
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida explicó que el programa busca recuperar la infraestructura urbana, de la cual más del 60% de calles y vialidades se encuentran en malas condiciones. "Presentamos esta estrategia que transformará la ciudad, impulsará la movilidad, la recuperación de espacios públicos, fortalecerá la red hidráulica y acercará energía limpia a las familias", afirmó.
Moreno Bastida detalló que, al tomar posesión, encontró 2 mil 55 kilómetros de vialidades en mal estado, de un total de 3 mil 574. La meta para este año es intervenir 110 kilómetros de calles, además de reparar 17 mil baches y pavimentar avenidas principales en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Las obras serán financiadas con recursos municipales y esquemas mixtos, como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (Faismun) y el programa Pronagua, enfocado en agua potable, drenaje y tratamiento.
Maximino Bueno, director general de Obras Públicas, informó que el plan incluye la creación de senderos seguros con iluminación y vigilancia, modernización de calles, pavimentación con concreto ecológico y carpeta asfáltica, así como pasos peatonales inteligentes.
Entre otras acciones, se destaca la rehabilitación y construcción de pozos profundos, parte del Plan Hídrico Toluca 2025–2050, que busca mejorar el acceso al agua para las 48 delegaciones del municipio, beneficiando a las generaciones presentes y futuras.
Uno de los proyectos emblemáticos será la renovación integral del Parque Alameda Cuauhtémoc, que incluirá mejoras en infraestructura y espacios recreativos.