TOLUCA, Edomex., 3 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Toluca, en colaboración con el Gobierno del Estado de México, anunció un plan de incentivos fiscales dirigido a empresas que realicen inversiones en el municipio, con el objetivo de potenciar su competitividad comercial.
La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, presentó la iniciativa que busca posicionar a Toluca como pionera en la implementación de estos beneficios en la región. Se prevé que en un futuro puedan extenderse estos incentivos a otros corredores industriales, siendo Toluca el primer municipio en aplicar esta estrategia durante 2025.
El esquema establece que las empresas que inviertan entre 50 y 100 millones de dólares recibirán bonificaciones del 30 por ciento en impuestos, las cuales podrían elevarse hasta el 50 por ciento si la inversión supera los 101 millones de dólares. Estos beneficios abarcan impuestos prediales, anuncios publicitarios, derechos de desarrollo urbano y obras públicas.
Toluca ocupa el cuarto lugar en concentración industrial en el estado, con 436 industrias, y el tercero en tamaño económico, con un valor de 239 mil 143 millones de pesos. La región alberga inversiones de países como Alemania, Estados Unidos, Japón y China en 16 parques industriales, que producen y exportan vehículos, medicamentos, alimentos y otros bienes.
La funcionaria destacó que, con base en la Ley de Ingresos Municipal 2025, otros municipios podrán acordar montos para sumarse a estos incentivos, promoviendo una homologación en las exenciones de pago del impuesto predial a nivel regional y estatal.
Finalmente, González Hernández resaltó que Toluca contribuye con el 10.46% del Producto Interno Bruto estatal, siendo la segunda ciudad con mayor aportación económica en el Estado de México. La estrategia busca fortalecer la confianza y la certidumbre en políticas públicas para consolidar a Toluca como un referente económico, tanto en la entidad como a nivel nacional.