El municipio de Toluca avanza en un plan integral de rehabilitación urbana, que incluye la llegada del Mexibús, mejoras en espacios públicos y la preservación del patrimonio, con miras a beneficiar tanto a residentes como a visitantes. El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, anunció que en la avenida Lerdo de Tejada se realizarán arreglos y recuperación de fachadas en casonas, además de que la obra, que comenzaría entre junio y julio, incluirá la instalación de cámaras de vigilancia, alumbrado inteligente y mejoras en la red de agua potable.
Se habilitarán rebajes en los camellones y embellecerán zonas como Vicente Guerrero, Hidalgo, la Alameda Central, Plaza González Arratia y Jardín Zaragoza, con el objetivo de crear un entorno arbolado y atractivo. Moreno Bastida resaltó que estas acciones forman parte del compromiso de convertir a Toluca en una ciudad inteligente, desarrollando además un circuito de parques y espacios públicos.
Con la llegada del Mexibús, también se busca fortalecer la infraestructura y servicios en colonias aledañas, promoviendo la reactivación del Centro Histórico y fomentando la reurbanización.
En relación con la Alameda Central, se confirmó que la estatua de Cuauhtémoc no será movida, pues su reubicación requiere autorización especial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La rehabilitación de este espacio prioriza la corrección de problemas derivados de vegetación mal adaptada, incluyendo la incorporación de jacarandas, áreas para mascotas, juegos infantiles y espacios interactivos, además de mantener la velaria.
Por otra parte, Moreno Bastida anunció que en 2023 se lanzará un reglamento de imagen urbana para Los Portales, que homologará la tipografía y colores en los establecimientos comerciales, en coordinación con el INAH, buscando fortalecer la identidad y patrimonio del área.
Finalmente, el alcalde solicitó a la gobernadora del Estado de México la autorización en comodato para usar la ex tienda del ISSEMyM en Gómez Farías, colonia Morelos, destinada a la construcción de un Teatro de la Senectud, ampliando las opciones culturales y sociales para la comunidad adulta mayor.