El Ayuntamiento de Toluca busca fortalecer la regulación de las fiestas patronales y bailes públicos, proponiendo que los organizadores sean responsables de limpiar la basura generada durante y después de los eventos. Durante la vigésima primera sesión ordinaria de cabildo, el segundo síndico, Jaime Amado López, enfatizó la necesidad de atender el problema de la correcta disposición de residuos sólidos en estas festividades.
López relató que tras una visita a la delegación de San Mateo Oxtotitlán, después de una feria, encontró calles llenas de basura que obstruyen coladeras, generan malos olores y favorecen la presencia de fauna nociva. Por ello, propuso revisar la normativa municipal para establecer sanciones a quienes omitan limpiar tras los eventos o, en su defecto, exigir a los organizadores la limpieza en tiempo real y al finalizar. En caso de incumplimiento, sugirió aplicar sanciones económicas o incluso prohibir futuras celebraciones.
El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, afirmó que su administración ha avanzado en regular estas festividades, exigiendo permisos y mejorando la coordinación en seguridad y servicios municipales. Reconoció que las resistencias son grandes, especialmente por la venta de alimentos y bebidas alcohólicas, pero aseguró que se trabaja en una mejora gradual.
Moreno Bastida también resaltó que, aunque la responsabilidad principal de recoger la basura no recae en el municipio, se prioriza la salud pública. Como parte de las acciones, se han reforzado las labores de recolección con la adquisición de nuevas barredoras y un incremento en las rutas, lo que ha permitido ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía.