El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció que en principios de julio se llevará a cabo una consulta ciudadana en el primer cuadro de la ciudad con el fin de conocer la opinión de los residentes sobre el tema de los parquímetros, la reactivación de las infracciones de tránsito y otros asuntos relevantes para la comunidad.
«Queremos que la gente nos dé su opinión sobre diversos temas. Esperamos tener los resultados en la segunda o tercera semana de julio, para basarnos en ellos y decidir cómo proceder, no solo respecto a los parquímetros sino también en la implementación de multas», explicó.
En relación con la certificación de las empresas que ofrecen maquinaria para multar, Moreno Bastida aseguró que ha estado en contacto con la Secretaría de Seguridad para garantizar que los aparatos adquiridos en administraciones pasadas, que no cumplían con la normatividad, sean sustituidos por equipos que sí la respeten.
«Estamos realizando estudios y siendo muy cuidadosos en este proceso», afirmó. Sobre las multas, explicó que serán aplicadas de manera generalizada en sectores clave, priorizando acciones preventivas. Las sanciones incluirán infracciones por no respetar límites de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos —no solo en el centro histórico—, no usar casco de protección, transportar más de dos pasajeros en motocicleta, incluyendo menores de 12 años.
Asimismo, Moreno Bastida enfatizó que continuarán los operativos de inspección en el transporte público. Tras un incidente reciente, en el que un conductor menor de edad se vio involucrado en un altercado tras ser requerido por las autoridades, señaló que se han tomado medidas para reforzar la supervisión.
El alcalde adelantó que la próxima semana presentará los resultados de una campaña de prevención enfocada en conductas ciudadanas, además de solicitar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México un desglose de las muertes relacionadas con accidentes viales y consumo de alcohol.
Por otra parte, manifestó preocupación por las casonas en mal estado en la temporada de lluvias. Aunque están protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que no puede actuar directamente para su demolición debido a restricciones normativas. Hay aproximadamente 20 de estos inmuebles en avenidas como Sebastián Lerdo de Tejada, Nicolás Bravo, Instituto Literario y Humboldt, que son patrimonio histórico.
El edil dialogó con el secretario de Desarrollo Urbano del gobierno estatal para gestionar la recuperación integral de estas propiedades mediante gestiones conjuntas, especialmente porque algunos predios están en litigio y sus propietarios acumulan años sin pagar impuestos.
Finalmente, señaló que buscarán soluciones para los indigentes que ocupan estos espacios, ya que la protección de estos sitios por parte de la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos complica su desalojo. Moreno Bastida mencionó que se requiere ofrecer refugios adecuados, aunque reconoció que muchas personas en situación de calle evitan ingresar a los albergues disponibles, lo que representa un problema social considerable.