Tras seis meses sin sanciones económicas y tras la finalización de la etapa de amonestaciones iniciada en marzo, el gobierno municipal de Toluca anunció que retomará la aplicación de multas de tránsito a partir del 1 de julio de 2025.
El alcalde Ricardo Moreno explicó que esta medida busca disminuir los índices de accidentes, especialmente en la temporada de lluvias, además de contribuir a la reducción de los altos niveles de contaminación en la capital mexiquense.
Autoridades detallaron que, a partir de julio, los oficiales de tránsito podrán imponer multas por las infracciones más frecuentes, entre ellas conducir sin placas, con placas vencidas, falta de tarjeta de circulación vigente o no contar con verificación vehicular vigente.
Las sanciones se establecerán en UMAs (Unidad de Medida y Actualización), cuyo valor diario para 2025 es de $113.14 pesos, según el INEGI. Esto significa que las multas pueden variar en costos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Entre las infracciones graves, como conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, los vehículos podrán ser retenidos y, en casos extremos, el responsable arrestado. La delegación de Seguridad y Protección afirmó que estas acciones también buscan disminuir la siniestralidad vial, reducir la congestión y promover un espacio urbano más inclusivo y seguro.