El Ayuntamiento de Toluca anunció la recuperación del control administrativo de los baños y estacionamientos en mercados públicos del municipio, como parte de una estrategia para dignificar estos espacios, garantizar transparencia en el manejo de recursos y acabar con años de gestión opaca por parte de organizaciones civiles.
En la última sesión de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno Bastida informó que la madrugada del sábado pasado, el gobierno local tomó el control directo de estos servicios en los mercados Juárez y Morelos, donde ya se instalaron torniquetes electrónicos para automatizar el acceso a los sanitarios. En los próximos meses, este modelo se implementará en otros mercados, exceptuando el 16 de septiembre, que será sometido a una modernización integral.
Moreno Bastida detalló que los ingresos por concepto de baños y estacionamientos se concentrarán en una cuenta bancaria única, con informes trimestrales sobre entradas y salidas, destinados a obras de mantenimiento menor y mayor en los mercados. Muchos de estos espacios presentan riesgos por instalaciones eléctricas obsoletas, especialmente el mercado Juárez, cuyas conexiones tienen más de 50 años.
‘La gestión de los mercados públicos corresponde al Ayuntamiento. Sin embargo, durante años, se entregaron de manera irregular a asociaciones civiles que no representaban oficialmente a los locatarios’, explicó el edil.
Agregó que no se permitirá la privatización de espacios públicos y que se respetará el derecho de los comerciantes a organizarse, sin transferirles la administración de los inmuebles.
La medida también busca eliminar prácticas discrecionales y cobros diferenciados. El regidor Luis Felipe García comentó que en algunos mercados aún se permite el acceso gratuito a ciertas personas, mientras a otras se les exige pago completo. Propuso que el sistema automatizado incluya mecanismos tecnológicos confiables, como torniquetes, boletaje digital y control de pagos mediante cajeros automáticos.
En otro tema, Moreno Bastida informó que las brigadas operativas del Organismo de Agua y Saneamiento, que trabajan durante la temporada de lluvias, recibirán apoyo extraordinario como reconocimiento a su labor en condiciones adversas, particularmente en tareas de desazolve y atención a emergencias nocturnas.
‘Estoy impresionado por el esfuerzo de estas brigadas. Han trabajado bajo la lluvia y en madrugadas, ayudando a prevenir daños mayores en zonas vulnerables’, comentó. Mencionó que este estímulo no reemplaza los apoyos habituales al personal administrativo, que seguirán vigentes según presupuesto.
Sobre la colonia La Dependencia, aclaró que no hay ninguna solicitud formal de construcción o cambio de uso de suelo, ante preocupaciones ciudadanas sobre un posible desarrollo inmobiliario.
‘No puedo actuar sobre un acto que no existe ni anticiparme a algo que aún no ha ocurrido. Intervenir sin fundamento legal puede ser aprovechado por particulares y perjudicar a los vecinos’, añadió.
El alcalde aseguró que su administración actuará con legalidad, transparencia y respeto a los procesos, y que mantendrá informada a la población si la situación jurídica en la zona cambia.
Respecto a las afectaciones por lluvias, el Ayuntamiento intensificó los trabajos de desazolve en cauces como el río Verdiguel, el arroyo Cano y el canal Totoltepec, que atraviesan comunidades como San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán.
Finalmente, Moreno Bastida adelantó que en breve comenzarán los trabajos de rehabilitación de la carretera Toluca–Temoaya, una de las más transitadas en la zona norte del municipio. Se coordinará con la Junta Local de Caminos del Estado de México, utilizando mil 700 toneladas de asfalto, además de instalar pozos de filtración para el agua pluvial en lugar de drenajes tradicionales, con el fin de aprovechar el recurso hídrico y evitar colapsos.
‘Estas acciones forman parte de una política integral para la gestión del agua. Buscamos combinar eficiencia, sustentabilidad y ahorro en infraestructura pública’, concluyó el alcalde.