La extorsión en Toluca, Estado de México, se lleva a cabo principalmente a través de llamadas telefónicas, representando el 90 por ciento de los casos reportados. El alcalde Ricardo Moreno Bastida informó que han detectado llamadas originadas desde penales y call centers enmascarados mediante tecnología VPN, que dificultan su localización. Para contrarrestar esta problemática, han lanzado la campaña '¡Cuelga! Es una extorsión', promoviendo que las víctimas cuelguen y reporten de inmediato a través del botón de pánico en la app 'Toluca en tus manos' o llamando al 089.
Durante una conferencia, el edil señaló que en 2025, el delito de extorsión aumentó un 7.5 por ciento respecto al año anterior, con 15 denuncias por derecho de piso y un caso de secuestro, en el que se detuvo una célula de la Familia Michoacana. Aclaró que la mayoría de las llamadas tienen como objetivo generar miedo y obtener beneficios económicos ilícitos, sin derivar en otros delitos.
Moreno Bastida resaltó que gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEJM) lograron la captura de una banda dedicada a extorsionar negocios de pollo en Zinacantepec y Almoloya de Juárez. También señaló que, entre enero y julio, se redujo en un 50.8 por ciento el robo de vehículos, con disminuciones de más del 60 por ciento en junio y julio, resultado de los esfuerzos conjuntos de diversas corporaciones.
El alcalde expresó su intención de seguir fortaleciendo las acciones de inteligencia para desmantelar organizaciones criminales que operan desde fuera del Estado de México y que afectan a los residentes de Toluca, enfatizando la importancia de la denuncia ciudadana para combatir estos delitos.