Toluca renueva su Centro Histórico y anuncia proyecto integral para barrios y delegaciones

Por: Equipo de Redacción | 28/08/2025 23:30

Toluca renueva su Centro Histórico y anuncia proyecto integral para barrios y delegaciones

El Ayuntamiento de Toluca, liderado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, entregó diversas obras en el Centro Histórico, entre ellas la instalación de pasos peatonales inteligentes y la iluminación con nuevas luminarias como parte del programa 'Toluca se llena de luz'. Estas acciones buscan potenciar la movilidad, fortalecer la seguridad en el primer cuadro de la ciudad y preparar la zona para eventos como la Feria del Alfeñique.

Durante la ceremonia, Moreno Bastida destacó que la estrategia de iluminación no solo busca embellecer, sino también transmitir confianza a los transeúntes. Puntualizó que en 2023 se colocaron 20 mil lámparas y en 2026 se espera duplicar esta cifra, alcanzando las 40 mil luminarias.

El alcalde agregó que el centro histórico, símbolo de Toluca, requiere revitalización social, política y económica. Los pasos peatonales inteligentes tienen la finalidad de garantizar desplazamientos seguros e inclusivos, especialmente para personas con discapacidad.

Asimismo, se entregaron obras de remodelación en las tradicionales alacenas de la Plaza Fray Andrés de Castro, espacios en los que comerciantes y autoridades colaboraron para mejorar su imagen. Lizbeth Santana Díaz, presidenta de la Unión de Alacenistas, resaltó que el mantenimiento de estas estructuras había estado rezagado por años y que su recuperación impulsará las actividades comerciales y turísticas, revitalizando esa tradición.

El gobierno municipal adelantó que estos proyectos se complementarán con la renovación de la plaza y el pasaje Belisario Domínguez, con la intención de crear corredores peatonales más inclusivos y fomentar un mayor flujo de personas.

En otra importante noticia, se dio inicio a la restauración de la iglesia de la Santa Veracruz, uno de los templos más representativos de Toluca. Moreno Bastida aclaró que la intervención no se financia con recursos públicos, debido a restricciones legales que protegen el patrimonio eclesiástico, sino que proviene de aportaciones voluntarias de jueces, magistrados, legisladores, funcionarios y empresarios.

El alcalde expresó que, sin gastar recursos de la administración pública, la Santa Veracruz volverá a lucir como en sus mejores épocas, siendo un símbolo para la comunidad.

El proyecto de obras no se limita al centro de la ciudad, sino que también se extenderá a delegaciones y barrios tradicionales en abandono durante décadas. En colonias del norte y localidades como San Pedro Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán o San Pablo Autopan, se comenzarán trabajos de rehabilitación vial y de servicios.

Una de las innovaciones es la implementación de pavimento hidráulico ecológico y permeable en calles secundarias. Este material, de capas delgadas y resistentes, facilita la filtración del agua al subsuelo, contribuyendo a la recarga de los mantos acuíferos y enfrentando un histórico déficit en el abastecimiento.

Moreno Bastida señaló que esta tecnología permitirá que las calles también sean una medida sustentable, promoviendo la convivencia armónica con el medio ambiente y optimizando recursos.

Este pavimento será empleado principalmente en vías de menor tránsito, mientras que en avenidas principales se realizarán rehabilitaciones integrales en semanas próximas. La estrategia busca equilibrar las mejoras en el Centro Histórico con el desarrollo de las zonas periféricas, donde reside más del 60 por ciento de la población de Toluca.