Toluca revive su historia automovilística en la segunda edición del Circuito Colón Revival

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 18:00

Toluca revive su historia automovilística en la segunda edición del Circuito Colón Revival

El domingo 11 de octubre, Toluca será escenario de la segunda edición del Circuito Colón Revival, un evento que busca revivir la tradición automovilística que comenzó en 1955 en la capital mexiquense. La actividad central será una rodada que recorrerá parte del trazo original del circuito histórico, además de la entrega de reconocimientos y la inauguración del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño.

La concentración de los vehículos tendrá lugar en Paseo Colón, donde se reunirán 63 autos con más de 50 años de antigüedad, en honor al aniversario de la última edición del circuito original. Cada automóvil estará identificado con un número correlativo a su antigüedad, comenzando desde el 1 hasta el 63.

En conferencia de prensa, Luis Orduña Villegas, organizador del evento, estuvo acompañado por Justo Núñez, secretario del Ayuntamiento de Toluca en representación del presidente municipal Ricardo Moreno; Giussepe Consuelo, presidente del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Toluca; Alejandro Naime, delegado de la Scudería Hermanos Rodríguez; y Eduardo Acra, representante de la familia Acra, fundadora del Circuito Colón.

Orduña detalló que, en 2022, participaron 62 autos y que este año serán 63, con la proyección de incrementar a 64 en 2026. La rodada recorrerá el trazado original, cuya meta era el Campo de Aviación —actual Hospital Mónica Pretelini—, pasando por avenidas como Tollocan, Juárez y Mariano Matamoros. La actividad comenzará a las 8:30 horas con la concentración, seguida de cuatro vueltas al circuito a velocidad moderada, tomando aproximadamente 20 minutos cada una.

Tras completar el recorrido, los autos se exhibirán durante hora y media en la esquina de Colón y Venustiano Carranza, permitiendo al público convivir con los participantes y tomarse fotografías con los vehículos.

Luego, a partir de las 12:30 horas, se realizará un paseo por las calles céntricas de Toluca, partiendo en Colón y transitando por Pino Suárez, Hidalgo, Bravo, Independencia, Juárez, Emiliano Zapata y Heriberto Enríquez, hasta llegar al Club Toluca, donde se llevará a cabo una comida y la entrega de reconocimientos a autoridades y participantes.

Orduña expresó que el objetivo es convertir este evento en una auténtica fiesta para la ciudad. De la misma forma en que el fútbol ha unido a Toluca con los Diablos Rojos, busca que el automovilismo sea un motivo de orgullo e identidad local.

Finalmente, anunció la creación del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño, que se ubicará en Paseo Colón, en la Glorieta del Águila. La primera placa simbólica será colocada el 11 de octubre, y para diciembre se instalarán entre 30 y 40 placas para honrar a atletas mexiquenses destacados y eventos de impacto, como las Copas Mundiales.