El histórico Circuito Colón, uno de los eventos pioneros del automovilismo en Toluca y que colocó a la ciudad en el mapa nacional e internacional en los años cincuenta, volvió a la vida con el evento Revival II. La celebración reunió en la Glorieta del Águila a 63 autos con más de medio siglo de historia, despidiendo el rugir de los motores como en los viejos tiempos.
Desde las primeras horas, los vehículos participaron en una exhibición que rememoró las competencias originales que se llevaron a cabo entre 1955 y 1962, en 12 ediciones. En aquella época, el Circuito Colón atrajo a figuras internacionales del automovilismo, como los Hermanos Rodríguez y Moisés Solana, consolidándose como uno de los referentes del deporte motor en México.
El Revival II no solo rindió homenaje a la velocidad y la historia, sino que también buscó fortalecer la identidad toluqueña y acercar a las nuevas generaciones a su patrimonio deportivo. En la ceremonia, se develó la placa del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño, en reconocimiento a los destacados deportistas locales.
La inauguración, que inició a las 10:30 horas, contó con la presencia de figuras como Luis Enrique Orduña Villegas, presidente de la Scudería Hermanos Rodríguez; Ernesto Sánchez, de la Asociación Somos Toluca; Luis Miguel Melgar, de la Comisión Nacional Vintage; Alfredo Villa Calleja, de la Asociación Deportiva Automovilística del Estado de México, y Justo Núñez, secretario del Ayuntamiento de Toluca, en representación del alcalde Ricardo Moreno Bastida.
"Nos da mucho gusto celebrar lo que fue el Circuito Colón. Nuestro objetivo es dejar un legado deportivo a los toluqueños y que los jóvenes conozcan la historia del automovilismo organizado, que inició hace 70 años bajo la dirección de José Acra," señaló Orduña Villegas.
Tras la ceremonia, se colocaron dos placas conmemorativas, una del Circuito Colón Revival II y otra del Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño. Luego, los autos realizaron un recorrido de cuatro vueltas por el trazado original del circuito, transitando por calles como Francisco Murguía, Benito Juárez, Paseo Tollocan, Mariano Matamoros, Álvaro Obregón y Paseo Colón, ante la ovación de un público emocionado que aplaudió y animó a los conductores.
Participantes destacados como Víctor Ong y Julio Vivanco Alvarado, con más de 70 años en el automovilismo deportivo y a bordo de un Ford A 1928, compartieron historias y recuerdos de la época dorada del deporte motor y de figuras legendarias como José Acra.
Momentos después, se exhibieron de manera estática los autos en Paseo Colón para que el público pudiera admirarlos de cerca, antes de partir rumbo al Centro Histórico de Toluca. La jornada concluyó en el Salón Rojo del Club Toluca, con una comida y reconocimientos a los participantes, además de la presentación de la revista Circuito Colón Revival y un video conmemorativo de la primera edición, celebrada en 2024.