Toluca rompe récord mundial al preparar la torta de chorizo más grande del mundo

Por: Equipo de Redacción | 15/06/2025 15:30

Toluca rompe récord mundial al preparar la torta de chorizo más grande del mundo

Más de 100 kilos de chorizo rojo y verde, 60 litros de crema, 20 de frijoles, 42 de aguacate y jitomate, dos kilos de chile y 82 metros de pan fueron los ingredientes utilizados este domingo para elaborar la torta de chorizo más grande del mundo.

El Monumento ‘Al Águila’ fue el escenario donde se llevó a cabo la creación de esta notable pieza gastronómica, que fue disfrutada por miles de toluqueños asistentes al evento.

Como parte del festival ‘Entre Pinceles, Cinceles y Sabores’ y en conmemoración del Día del Padre, aproximadamente a las 11:00 horas, decenas de personas comenzaron a preparar este enorme platillo que ocupó gran parte del espacio en la plaza.

Victoria Sánchez, directora general de Educación, Cultura y Turismo del municipio de Toluca, destacó que la elaboración del chorizo fue realizada por manos locales y que participaron servidores públicos municipales en la creación de la torta.

Los 82 metros de pan fueron untados con 20 kilos de frijoles, 42 de aguacate, 46 de jitomate, 20 de chiles y 60 litros de crema.

Tras finalizar, un notario público certificó la longitud de la torta, confirmando que superó el récord anterior de 75 metros establecido por la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México.

‘Este evento forma parte del festival y fue una oportunidad para promover la gastronomía de Toluca. El chorizo, que tiene raíces en la historia local desde la época en que Hernán Cortés trajo los primeros cerdos a México, nació aquí’, expresó Sánchez.

Luego de registrar el récord, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar un pedazo de la torta, que midió 82 metros.

‘Si visitas Toluca y no pruebas su chorizo, es como ir al mar y no nadar. Es una tradición que hay que disfrutar’, comentó doña Carmen Díaz, quien participó en la preparación.

El evento también incluyó actividades culturales, como una exposición de chorizo y cerveza artesanal, así como presentaciones musicales de KoKoros Boleros, Big Band Jazz de México y el grupo La Changa, enriqueciendo el festival ‘Entre Pinceles, Cinceles y Sabores’.