Toluca se compromete a crear un protocolo de manifestaciones y fortalecer la protección a periodistas

Por: Equipo de Redacción | 09/10/2025 08:02

Toluca se compromete a crear un protocolo de manifestaciones y fortalecer la protección a periodistas

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que continúan las investigaciones respecto a los disturbios y agresiones en contra de periodistas ocurridos durante la marcha del 2 de octubre en el centro de la ciudad. Además, trabaja en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para verificar el actuar policial y deslindar responsabilidades. Moreno Bastida expresó la disposición del gobierno local para colaborar con el gobierno del Estado y los periodistas en la creación de un protocolo de manifestaciones que garantice los derechos de los ciudadanos y facilite la labor periodística en condiciones adecuadas. "No existe un protocolo específico todavía, aunque hay uno para manifestaciones de género, nunca se ha establecido uno para la protección de periodistas y el uso racional de la fuerza. Por eso propuse que lo hagamos juntos y que Toluca sirva como ejemplo a nivel nacional. No es igual una manifestación pacífica que una en la que hay enfrentamientos o amenazas inminentes a terceros, por lo que es necesario un protocolo en todas esas vertientes", afirmó. Además, pidió esfuerzos conjuntos para dialogar a través de la Defensoría Municipal y la Codhem, ya que este tema ha sido recurrente desde hace más de 18 años, con diferentes puntos de vista entre las organizaciones periodísticas. "Es probable que la próxima semana la Defensoría convoca cada 15 días para abordar temas de la profesión y elaborar un anteproyecto. Este martes, también, el secretario general de Gobierno se pronunció sobre los nuevos protocolos, y nosotros estamos abiertos a ello", señaló. En cuanto a las agresiones, informó que entregarán a la Codhem al menos 14 horas de videovigilancia, tanto municipal como estatal, y que acatarán sus recomendaciones, siempre y cuando haya una valoración justa de las circunstancias en cada caso."No me interesa encubrir a nadie; quiero que se haga justicia en cualquier exceso", afirmó. Moreno Bastida aclaró que esperarán la resolución del proceso correspondiente, ya que desde el 3 de octubre el expediente administrativo está abierto. La Unidad de Asuntos Internos (UAI) del gobierno municipal abrió el expediente UAI/215/2025 para seguir las denuncias de estudiantes y reporteros, y ya analizan los videos recopilados. Posteriormente, el expediente será revisado por la Comisión de Honor y Justicia para determinar sanciones a los policías, respetando el derecho a la audiencia y permitiendo que presenten pruebas y alegatos. En caso de detectar delitos como lesiones, robo o abuso de autoridad, se dará vista al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además, se dio inicio a la primera de cinco capacitaciones permanentes dirigidas a policías municipales, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y la Codhem. La defensora municipal, Zulairam Arreola, explicó que Toluca enfocará sus esfuerzos en tres áreas principales: tutelar el derecho a la manifestación pacífica mediante la promoción de protocolos de actuación, implementar políticas públicas y elaborar un protocolo para fortalecer la prevención y protección de derechos de periodistas, y continuar con la capacitación permanente en Derechos Humanos para los elementos de seguridad.