Del 4 al 12 de octubre, la Asociación Astronómica del Valle de Toluca A.C. llevará a cabo una serie de conferencias y actividades abiertas al público en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025. Entre las actividades destacan la observación del sol y la luna, además de charlas para acercar a la comunidad a la astronomía.
El presidente de la asociación y astrofotógrafo, Selín Alejandro González Palomino, explicó que cada año la UNESCO define un tema central para el evento, en esta edición enfocado en la vida en el espacio. En entrevista con El Sol de Toluca, González, quien además es vicepresidente de la Federación Astronómica Mexicana y miembro del Comité Noche de las Estrellas Toluca, informó que se realizarán 16 conferencias comenzando el sábado 4 de octubre desde las 10:00 horas.
La jornada inaugural estará dedicada a la observación de la luna, en línea con la promoción internacional impulsada por la NASA, y culminará esa noche con una sesión de observación lunar en el Parque de la Ciencia Fundadores, totalmente gratuita para todos los asistentes.
González recordó que estas actividades coinciden con el 53 aniversario del alunizaje tripulado y resaltó que NASA prepara un nuevo regreso a la luna con la misión Artemis II, prevista para febrero de 2026.
Entre los ponentes figuran divulgadores de la Asociación, como Montserrat Torres Valenzuela, Ángel Lugo, Jorge Enrique García Gutiérrez y Luis Arturo Muñoz Vega, además de expertos externos como Juan José Ortiz, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ).
Todas las actividades se concentrarán en el local 11 del Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, con acceso gratuito y abierto a toda la comunidad interesada en explorar los misterios del cosmos.