Toluca se prepara para recibir a las selecciones y fanáticos del Mundial 2026

Por: Equipo de Redacción | 10/07/2025 20:30

Toluca se prepara para recibir a las selecciones y fanáticos del Mundial 2026

México será escenario del tercer Mundial de la FIFA en 2026, en una edición que únicamente contará con diez partidos, incluyendo los tres de la selección mexicana en fase de grupos. De estos encuentros, cuatro se disputarán en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, que tendrá una capacidad para 90 mil espectadores, generando una afluencia estimada de al menos 360 mil asistentes, muchos de ellos del extranjero.

Para facilitar la llegada de visitantes y delegaciones internacionales, las autoridades mexicanas esperan que la mayor parte de los aficionados y equipos ingresen a través de cuatro aeropuertos: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Aeropuerto Internacional de Toluca y la terminal de Cuernavaca.

Particularmente, el Aeropuerto Internacional de Toluca será clave en la logística del Mundial, ya que se prevé que lleguen a esa terminal varias selecciones nacionales y turistas internacionales. Por ello, el gobierno del Estado de México ha iniciado una serie de preparativos en la terminal para garantizar una operación eficiente y segura durante el evento.

El plan de acción contempla una estrecha coordinación entre el AIT, el AIFA, el AICM y la terminal de Cuernavaca, con el fin de distribuir de manera eficiente el flujo de pasajeros y optimizar procesos de ingreso al país. En una reunión celebrada el 10 de julio, autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con directivos del Grupo Aeroportuario de Marina, establecieron estrategias para reforzar la seguridad y la eficiencia operativa en estas instalaciones.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, señaló la importancia de fortalecer la conectividad y capacidad del Aeropuerto Internacional de Toluca, considerándolo una pieza clave para recibir a los visitantes internacionales. A través de sus redes sociales, la mandataria detalló que la reunión sirvió para definir rutas de trabajo conjuntas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y una operación adecuada durante el Mundial.

Durante la sesión, se revisó y dio seguimiento a las estrategias conjuntas de los gobiernos para brindar una bienvenida eficiente y segura a turistas y delegaciones provenientes de hasta 180 países, asegurando que la infraestructura aeroportuaria esté a la altura del evento deportivo de gran magnitud.