Toluca se une a la marcha nacional ‘¡Queremos Medicina!’ para exigir abasto de medicamentos

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 15:00

Toluca se une a la marcha nacional ‘¡Queremos Medicina!’ para exigir abasto de medicamentos

Decenas de personas marcharon este domingo en Toluca, Estado de México, en apoyo a la convocatoria de la organización civil Nariz Roja, con el objetivo de visibilizar la crisis en el suministro de medicamentos tanto en la entidad como en el país.

Entre los manifestantes caminaba Erick, un adolescente de 15 años con hidrocefalia, acompañado de su madre, Evelia Morales. Ella informó que no tienen recursos para continuar con el tratamiento necesario para su hijo.

Evelia relató que en septiembre de 2024, Erick sufrió un accidente mientras lo apoyaba en tareas agrícolas, lo que provocó la hidrocefalia y lesiones neurológicas que han requerido dos cirugías. La primera, para drenar líquido, y la segunda, realizada el 20 de junio pasado, para colocarle una válvula, pero esta última no se realizó en el Centro Médico Adolfo López Mateos debido a la falta de cirujano y medicamentos.

En su lugar, la cirugía fue efectuada en un hospital privado, donde el costo de una placa craneal necesaria para Erik alcanza aproximadamente 300 mil pesos. La familia, que vive en una casa prestada en Toluca y depende de donaciones, no cuenta con seguridad social y Evelia dejó su empleo en un rancho en Tlatlaya para dedicarse a cuidar a su hijo.

Historias como la de Erick se repitieron en la marcha, cuyas pancartas mostraban frases como ‘Sin distribución no hay solución’ y ‘Marcho por ti’. Muchos asistentes llevaban muñecos de peluche en solidaridad con los niños enfermos.

La manifestación inició en el Monumento del Águila, sobre Paseo Colón, y concluyó frente a Palacio de Gobierno.

La marcha fue organizada por Nariz Roja, asociación fundada en 2010 en Guadalajara, que recolecta fondos y realiza acciones para exponer las necesidades de pacientes con enfermedades graves. Eduardo Flores, integrante de la organización, destacó que uno de los principales objetivos es asegurar el suministro oportuno de medicamentos, especialmente los utilizados en quimioterapias, cuyo costo puede llegar a 75 mil pesos por pastilla.

Flores advirtió que la movilización fue apartidista y que el problema de desabasto no solo afecta a medicamentos oncológicos, sino también a antibióticos y otros insumos médicos. En el Estado de México, el Instituto de Salud ha reconocido la falta de más de 200 claves de medicamentos en sus almacenes, situación que impacta en la atención en instituciones como el Hospital Materno Perinatal ‘Mónica Pretelini’, en Toluca.

Aunque datos oficiales de julio de 2025 indican una disponibilidad del 93.6 %, pacientes insisten en que la entrega de fármacos e insumos sigue siendo insuficiente.

A nivel nacional, el gobierno informó que ya adquirió el 96% de los insumos necesarios para 2025 y 2026, con una inversión superior a 280 mil millones de pesos, y en junio y julio se entregaron más de 416 millones de piezas médicas, aumentando casi un 60% respecto a meses anteriores.

La marcha ‘¡Queremos Medicina!’ se realizó en varias ciudades del país, incluyendo Ciudad de México, Cancún, León, Aguascalientes, Villahermosa, Oaxaca y Guadalajara, con la finalidad de exigir que los medicamentos lleguen a tiempo y en las cantidades requeridas.

En Toluca, la protesta terminó frente a Palacio de Gobierno, donde Evelia reiteró su compromiso de seguir buscando apoyo para que su hijo reciba la placa que necesita. La movilización evidenció que la crisis en el abasto de medicamentos afecta tanto a hospitales como a las familias, poniendo en riesgo la salud y la economía de quienes dependen de esos insumos.