Toluca será sede de la Copa Estado de México 2025, un torneo de ajedrez de alto nivel y convocatoria nacional

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 22:30

Toluca será sede de la Copa Estado de México 2025, un torneo de ajedrez de alto nivel y convocatoria nacional

Con una amplia participación y una competencia de alto nivel, se llevó a cabo en Toluca la Copa Estado de México 2025 de Ajedrez, evento que reunió a jugadores de diversos municipios mexiquenses y de otras entidades del país. La competencia se realizó en el Centro de Desarrollo del Deporte “Gral. Agustín Millán Vivero”, donde se vivieron jornadas intensas llenas de estrategia, talento y convivencia deportiva.

Organizado por la Asociación Estatal de Ajedrez del Estado de México (Aeaemac) y avalado por la Federación Nacional de Ajedrez de México AC (Fenamac), el torneo repartió una bolsa de 200 mil pesos en premios, distribuidos en diferentes categorías, tanto en efectivo como en artículos en especie, reconocimiento que destacó el esfuerzo de los mejores ajedrecistas.

Decenas de participantes provinieron de municipios como Toluca, Metepec, Atlacomulco, Chalco y Tlalnepantla, además de representantes de Michoacán, Puebla, Querétaro y la Ciudad de México. La competencia se llevó a cabo en formato suizo de 7 rondas, con un ritmo de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada, bajo las reglas oficiales de la Fide y Fenamac.

Homero Monroy Salazar, presidente de la Aeaemac, expresó en exclusiva para El Sol de Toluca: “Estamos muy satisfechos, el torneo fue de alta calidad, con 23 tableros electrónicos y la transmisión en vivo de 23 partidas a nivel mundial, que fue seguida por aficionados de diferentes lugares”.

El certamen contó con tres categorías: Abierta Sub 2000, Juvenil Sub 18 e Infantil Sub 12, en las que los participantes demostraron gran disciplina y técnica. Los ganadores recibieron premios que iban desde 15 mil pesos para el campeón absoluto, además de estímulos económicos y en especie para los primeros diez lugares de cada división, así como reconocimientos especiales para las mejores jugadoras y jugadores mayores de 60 años.

Los campeones absolutos fueron Juan Gabriel López Díaz, de Guerrero, en la categoría Abierta Sub 2000; Pablo Elliott De Alba Boudreau, de la Ciudad de México, en la Juvenil Sub 18; y José David Arenas Cruz, del Estado de México, en Infantil Sub 12.

El evento contó con un equipo arbitral altamente capacitado, incluido el arbritro internacional Víctor Hugo Olmos Olalde, quien garantizó un desarrollo transparente y profesional de la competencia.

Uno de los aspectos más destacados fue el ambiente familiar y la convivencia entre generaciones, con padres, entrenadores y aficionados presenciando partidas decisivas y haciendo del torneo una verdadera fiesta del ajedrez en el estado.

“Contamos con jueces de alta calidad, entre ellos Hugo Olmos, miembro también de la asociación, y las instalaciones del Centro de Desarrollo Agustín Millán fueron excepcionales, proporcionando un escenario ideal para que el torneo fuera de alta calidad y una experiencia memorable para todos los participantes”, añadió Monroy Salazar.

Con esta exitosa edición, el Estado de México reafirma su compromiso con el impulso del ajedrez como herramienta educativa, cultural y deportiva. La Copa Estado de México 2025 se consolida como un referente a nivel nacional, donde la estrategia, el talento y la pasión participaron en cada movimiento del tablero.