Toluca vive su Gran Fiesta Cultural del Alfeñique 2025 con más de 800 actividades y conciertos gratuitos

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 21:00

Toluca vive su Gran Fiesta Cultural del Alfeñique 2025 con más de 800 actividades y conciertos gratuitos

La 56ª edición de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025 inició este miércoles 1 de octubre y concluirá el próximo 3 de noviembre, con una expectativa de más de un millón de asistentes a sus más de 800 actividades distribuidas en 35 días. Durantes 17 días intensos, el evento reunirá a más de 120 artistas nacionales e internacionales, incluyendo seleccionados, estelares e invitados de Colombia, así como a 35 países en el Pabellón de Naciones. La feria ofrecerá 522 talleres artesanales, de alfeñique, grabado, calaveras de chocolate y papel picado, además de diversos recorridos, conciertos y actividades tradicionales.

Entre las principales atracciones están la instalación del pasaje de los muertos, el papel picado más grande del mundo y el Concurso de Máster Alfeñique, que reconocerá el talento en la elaboración de este emblemático dulce. El alcalde Ricardo Moreno Bastida destacó que los 11 conciertos estelares, todos gratuitos y en un ambiente seguro, atraerán a más de 80 mil personas. Los conciertos se realizarán en diferentes puntos como la explanada del Mercado Juárez, el parque del Avión y las calles Isidro Fabela y 5 de Mayo, que se irán abriendo a medida que se llenen.

Aunque no se ha especificado una cifra exacta, se anticipa que esta edición superará la derrama económica de las pasadas 55 ediciones. Como parte del programa Yo Pongo Guapa a Toluca, los panteones serán intervenidos para su limpieza y embellecimiento, garantizando que las familias puedan disfrutar al máximo las tradiciones del Día de Muertos.

Asimismo, la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo informó que se llevarán a cabo tres conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca y el concurso de Máster Alfeñique. Para los niños y niñas, se prepararon 57 actividades infantiles, además de 33 recorridos turísticos, 12 presentaciones teatrales, siete de danza y 10 proyecciones de la película Macario en varias delegaciones. La programación también incluye un autocinema, la marcha Catrineando, el Maratón Alfeñique y el papel picado más grande del mundo, entre otras sorpresas.

Para garantizar la seguridad, el operativo inició el lunes con la movilización de 600 policías en las zonas de mayor afluencia, como el Mercado Juárez, sus alrededores y las áreas de estacionamiento. Se instalarán tres módulos policiales móviles, dos torres de videovigilancia y se implementarán filtros de seguridad para evitar el ingreso de objetos peligrosos. Está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el festival. También habrá presencia de Bomberos y Protección Civil, coordinados con las fuerzas de seguridad para atender cualquier contingencia, asegurando una celebración segura y ordenada.