Este domingo, la avenida Las Torres en Toluca se convirtió en un corredor peatonal y ciclista durante la celebración de la primera Mexivía Recreativa, un evento que promovió el deporte, la cultura y la convivencia familiar en un entorno seguro, libre de automóviles. Desde las primeras horas, el bullicio de las bicicletas reemplazó el ruido vehicular en Paseo Colón, donde decenas de ciclistas, colectivos y familias enteras se congregaron para participar en una ruta de 38 kilómetros que unió Toluca con San Mateo Atenco. El evento fue oficialmente inaugurado por el subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado Reynoso, junto con autoridades municipales, quienes dieron el banderazo de salida. Delgado Reynoso destacó la importancia de fortalecer la movilidad activa y reconoció la labor de colectivos ciclistas que han trabajado por espacios seguros para todos. “Rodar junto a la ciudadanía nos permite entender sus necesidades y transformar nuestras ciudades”, afirmó. Durante la jornada, se instalaron puntos de hidratación, actividades culturales y deportivas a lo largo del recorrido, además de zonas de seguridad para los participantes. Para quienes prefirieron no pedalear, a las 9:15 horas se realizó una clase de zumba que reunió a muchas personas, principalmente mujeres y niños, quienes disfrutaron del ambiente festivo y activo. Los asistentes expresaron su entusiasmo por la iniciativa. Marco Antonio, ciclista de montaña, comentó: “Es un evento muy beneficioso para la sociedad, ojalá se realice cada mes”. Angélica, acompañada de su familia, valoró la convivencia: “Nos invita a hacer deporte y a compartir en familia”. Felipe López, otro participante, resaltó la importancia de concientizar sobre el respeto vial: “Antes solo veía las calles como espacio de automóviles, pero ahora sé que deben compartirse”. La Mexivía Recreativa reunió a colectivos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y otros municipios del Valle de Toluca, consolidándose como un encuentro donde el deporte, la familia y la conciencia ambiental fueron protagonistas. La actividad finalizó a las 13:00 horas, con una jornada sin incidentes y el deseo colectivo de repetir la experiencia. Al concluir, un joven ciclista expresó: “Las calles también son para disfrutar, no solo para circular”, frase que encapsula el espíritu de un día en el que el asfalto fue de todos.