Montones de basura volvieron a acumularse en el Parque Simón Bolívar, en Toluca, específicamente en un área cercana a la calle Instituto Literario, donde se establecen mujeres que venden ropa de segunda mano en un bazar. La acumulación afectó las áreas verdes del espacio, diseñado para ofrecer un lugar de recreación y tranquilidad para familias, estudiantes, parejas y visitantes.
Entre la basura se encontraron empaques de frituras y bebidas, alimentos en descomposición, prendas de ropa y hasta señalizaciones viales. El olor insoportable indicaba que estos residuos tenían más de tres días en el lugar, según informaron comerciantes locales.
Un comerciante comentó: “Desde el viernes que abrí mi local, ya estaba la basura. Imagino que el sábado y domingo más personas vinieron a tirar su basura”.
El martes al mediodía, personal de limpieza del Ayuntamiento de Toluca acudió al parque y, con guantes y escobas, retiró los desechos. Más de diez bolsas negras llenas de residuos fueron recolectadas y trasladadas a un tiradero oficial, como fue observado por el reportero de El Sol de Toluca.
Una residente que paseaba por el parque preguntó a los trabajadores si la acumulación de basura era mucha, a lo que uno respondió: “Yo diría que sí, mucho”.
Este no es un incidente aislado. En enero pasado, vecinos también denunciaron en redes sociales que el parque se convirtió en un tiradero clandestino. En aquella ocasión, pidieron al Ayuntamiento que retirara la basura, ya que el olor y la mala imagen afectaban el lugar.
Según trabajadores de limpieza, el parque no es un punto de recolección regular, por lo que los camiones de basura no acuden frecuentemente. La limpieza la realizan los colaboradores de servicios públicos cuando reciben reportes de los ciudadanos. En esta ocasión, la acumulación fue resultado de múltiples llamadas de residentes alertando sobre la situación.
Los comerciantes locales señalaron que la basura aumenta cuando las personas creen que los camiones de recolección pasan con regularidad. “Dejan su bolsa y luego otros hacen lo mismo, como si el parque fuera un bote de basura. No sé si piensan que pueden hacerlo así, pero no es correcto”, criticaron.
Reclaman que esta conducta refleja una falta de valores y que, sin sanciones adecuadas, estas acciones se repiten. Una mujer vecina comentó: “Las personas siguen haciendo esto porque creen que no pasa nada, que no hay autoridad que les diga algo”.
Cabe recordar que, en Toluca, tirar basura en espacios públicos puede acarrear sanciones económicas de hasta 5,657 pesos y arresto de 12 a 36 horas, según establece el ayuntamiento. La finalidad es promover la limpieza y cuidado de los espacios públicos urbanos.