Tormenta tropical Erick amenaza Oaxaca y Guerrero; Protección Civil emite alertas y recomendaciones

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 08:30

Tormenta tropical Erick amenaza Oaxaca y Guerrero; Protección Civil emite alertas y recomendaciones

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó este martes sobre el posible impacto de la tormenta tropical Erick en al menos 22 municipios de Oaxaca y algunas localidades del sur de Guerrero.

Durante la conferencia matutina, Velázquez Alzúa explicó que desde la noche anterior se formó la depresión tropical Cinco-E, que en la madrugada de este martes se intensificó a tormenta tropical, bautizada como Erick.

"A las 9 de la noche del lunes se formó la depresión tropical Cinco-E, ubicada al sur de Chiapas y Oaxaca, y a las 3 de la mañana de hoy se convirtió en tormenta tropical. Actualmente, se encuentra a 335 km al suroeste de Puerto Chiapas", detalló la funcionaria y agregó que existe la probabilidad de que evolucione a huracán categoría dos.

"Se mantiene en zona de vigilancia por los posibles efectos del huracán categoría dos", advirtió.

De acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos, son 22 los municipios oaxaqueños que podrían verse afectados por esta tormenta, además de algunas localidades en el sur de Guerrero. La autoridad aclaró que estas estimaciones podrían cambiar si la trayectoria de Erick se modifica.

Velázquez Alzúa indicó que las zonas costeras, en particular los municipios de la costa, son las más propensas a inundaciones, y subrayó que en coordinación con diferentes instancias se actuará de manera pronta y efectiva para proteger a la población, priorizando las áreas con mayor riesgo de inundaciones, deslizamientos y vientos.

La funcionaria también informó que ya se realizaron reuniones con Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, y Salomón Jara, mandatario de Oaxaca, quienes han instalado sus respectivos consejos de Protección Civil para monitorear la evolución del ciclón.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió varias recomendaciones: evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, mantenerse informado mediante fuentes oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales, preparar un Plan Familiar de Protección Civil, contar con una mochila de emergencia y verificar la información antes de compartirla, para evitar la difusión de rumores.

Las autoridades alertan sobre las lluvias intensas previstas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; lluvias muy fuertes en Puebla; fuertes en Tabasco, además de ráfagas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.

El SMN informó que, en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como otra por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.