Tormenta tropical Lorena se aleja de Baja California Sur y no tocará tierra, confirma Conagua

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 16:30

Tormenta tropical Lorena se aleja de Baja California Sur y no tocará tierra, confirma Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Lorena cambió su trayectoria y se aleja de Baja California Sur, sin tocar tierra en esa entidad. La tormenta se encuentra a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, y continúa desplazándose hacia el norte, paralela a las costas de esa región.

El SMN indicó que, debido a las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales, Lorena se debilitará gradualmente durante jueves 4 y viernes 5 de septiembre. A pesar de la disminución en intensidad, se prevé que sus efectos serán visibles en Baja California y Baja California Sur, donde se esperan lluvias torrenciales e intensas, respectivamente. Además, se esperan lluvias fuertes en Sonora, Durango, Sinaloa y Chihuahua durante la tarde del jueves.

El fenómeno generará ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y oleajes de entre 3.5 y 4.5 metros en las costas de los estados afectados.

Aunque Lorena alcanzó categoría 1 como huracán el miércoles 3 de septiembre, las autoridades informaron que, para la mañana del jueves, perdió fuerza y nuevamente fue degradada a tormenta tropical.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, anunció que se descontinuaron las zonas de prevención que previamente se establecieron debido a los efectos del viento.

El organismo advirtió que las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, ocasionando encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que la población debe seguir las recomendaciones de protección civil y mantenerse informada a través del SMN.

Se solicita extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado. La información se actualiza en medios oficiales para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.