Este lunes, aproximadamente 800 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección Valle de México, marcharon desde Chiautla hasta la cabecera municipal de Texcoco. Su objetivo fue denunciar maltrato laboral, violación de derechos y solicitar la destitución de la jefa jurisdiccional, Mariana Santamaría, así como del personal de Recursos Humanos.
Los manifestantes expresaron a través de redes sociales que hoy cumplen cinco días consecutivos en protesta y afirmaron que su lucha es por dignidad y justicia laboral, no por capricho o comodidad.
Desde el 22 de mayo, mantienen tomadas las instalaciones de la jefatura, lo que provocó la cancelación unilateral de los servicios de salud en la región, afectando la atención médica a la población.
Blanca Edith Cortés Jaimes, secretaria general del SNTSA sección 7 Texcoco, denunció abusos de poder, asignaciones fuera de contrato, trato indigno y arbitrariedades administrativas desde la llegada de Mariana Santamaría. Consideró que esto ha generado un ambiente laboral “hostil, tóxico e insostenible”.
Asimismo, acusó un manejo discrecional de recursos humanos y materiales, con privilegios para algunos trabajadores por afinidad política o personal, mientras otros se ven impedidos de acceder a permisos, descansos o días económicos. Indicó que los relojes checadores no funcionan desde diciembre de 2024, lo que ha generado faltas injustificadas entre el personal.
La Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, que atiende a más de 1,400 trabajadores de salud —incluyendo enfermeras, médicos generales y especialistas— en centros de primer nivel en municipios como Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atenco, Chiautla, Papalotla, Tezoyuca, Chiconcuac y Tepetlaoxtoc.
Los manifestantes solicitaron la intervención urgente de la Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por Macarena Montoya, además de exigir mejoras inmediatas en el suministro de medicamentos e insumos en hospitales y centros de salud de la región.
Al llegar al palacio municipal de Texcoco, fueron recibidos por autoridades locales, quienes se comprometieron a fungir como intermediarios ante la Secretaría de Salud estatal. Sin embargo, los trabajadores retomaron su plantón en Chiautla y aseguraron que continuarán con las movilizaciones hasta recibir respuestas concretas.