Trabajadores del SAT realizan paro nacional para exigir cumplimiento del aumento salarial del 12%

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 12:00

Trabajadores del SAT realizan paro nacional para exigir cumplimiento del aumento salarial del 12%

Desde las 8:00 de la mañana, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevan a cabo un paro nacional acompañado de protestas en diversas entidades del país. A través de un comunicado publicado en su cuenta de X (@satparonacional), los empleados explicaron que la medida se origina por la falta de aprobación y pago del aumento salarial del 12% que entró en vigor a principios de año.

El documento detalla que en diciembre del año pasado, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación los montos salariales para cada profesión durante ese ciclo fiscal. Aunque se anunció oficialmente un incremento del 12% a partir del 1 de enero de 2025, el personal adscrito al SAT afirma que hasta la fecha no han recibido dicho aumento.

Por esta razón, y ante la incertidumbre que genera esta situación, se convocó a todos los trabajadores a sumarse a un paro nacional pacífico conocido como la 'protesta laboral de brazos caídos', que se realiza con vestimenta roja y negra. La movilización inició en varias regiones, incluyendo Chihuahua, Guanajuato, Puebla y la Ciudad de México, donde se han registrado bloqueos de vialidades.

Entre las principales demandas, los trabajadores exigen que se respete el aumento salarial del 12% y hacen un llamado a la dirección del SAT, así como a los administradores generales y a las dependencias centrales y desconcentradas a atender sus necesidades. Además, denuncian las condiciones laborales consideradas 'deplorables' y solicitan la implementación de políticas que promuevan la ética e integridad en el organismo.