Trabajos de emergencia avanzan para reabrir la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas tras derrumbe

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 18:00

Trabajos de emergencia avanzan para reabrir la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas tras derrumbe

Este lunes dieron inicio los trabajos para liberar la carretera Ixtapan–Coatepec Harinas, que permanece cerrada desde el domingo debido a un derrumbe en el paraje El Refugio. El incidente, que bloqueó por completo la vía con rocas y tierra, afectó al menos tres vehículos y generó heridas a cinco personas, dos de ellas trasladadas a hospitales de Ixtapan de la Sal y Guerrero, sin reportarse en estado grave.

Desde la madrugada, más de 100 elementos de diversas corporaciones trabajan en el lugar para remover los escombros y verificar que no haya personas atrapadas. Entre los recursos utilizados están retroexcavadoras, camiones, drones, unidades de rescate y binomios caninos. La alcaldesa de Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalío Embriz, aseguró que los trabajos continuarán de manera permanente hasta garantizar la seguridad en la zona.

La vía, crucial para el sur mexiquense y que conecta con Zacualpan, Coatepec Harinas y Pilcaya en Guerrero, es fundamental para comerciantes y agricultores, aunque las rutas alternas prolongan el traslado hasta en 50 minutos. Autoridades informaron que el cierre podría extenderse varios días más mientras se estabiliza la ladera.

Vecinos de San Alejo auxiliaron a los lesionados antes de la llegada de los cuerpos de emergencia, y existía incertidumbre sobre un posible taxi sepultado, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión de Búsqueda de Personas activaron protocolos, sin que hasta ahora se reporten más víctimas.

El desprendimiento ocurrió en al menos tres secciones consecutivas de la pendiente, además de una grieta en la zona conectada a un canal de riego, lo que aumenta el riesgo de futuros deslizamientos. Expertos advierten sobre la necesidad de una revisión integral y reforzamiento de la infraestructura.

Mientras tanto, Protección Civil realiza recorridos preventivos en comunidades con antecedentes de derrumbes ante la temporada de lluvias que podría extenderse hasta diciembre. Los habitantes demandan una intervención más profunda, incluyendo reforzamientos y barreras, para garantizar la seguridad y la confianza en el paso por esta importante infraestructura.