Trabajos de emergencia en marcha para reabrir la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas tras derrumbe en El Refugio

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 18:30

Trabajos de emergencia en marcha para reabrir la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas tras derrumbe en El Refugio

Los trabajos para liberar la carretera Ixtapan–Coatepec Harinas comenzaron este lunes tras el derrumbe ocurrido el domingo en el paraje El Refugio, donde grandes rocas y tierra obstruyeron completamente la vía, afectando al menos a tres vehículos.

Desde la madrugada, más de un centenar de elementos de distintas corporaciones desplegaron esfuerzos para remover los escombros y verificar que no haya personas atrapadas. Según informes oficiales, cinco personas resultaron lesionadas: cuatro fueron trasladadas al Hospital General de Ixtapan de la Sal y una más a Pilcaya, Guerrero. Ninguna en estado grave, aunque las unidades presentan daños considerables. Por ahora, permanecen bajo los escombros dos de los tres vehículos afectados.

En el sitio participaron más de 139 elementos, incluidos Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, bomberos, personal de la Junta Local de Caminos y de la Comisión de Búsqueda de Personas. Las tareas se apoyan con retroexcavadoras, camiones de volteo, un dron para vigilancia aérea, unidades de rescate y binomios caninos.

La alcaldesa de Ixtapan de la Sal, Jessica Rosalío Embriz, confirmó que los trabajos serán permanentes hasta garantizar la seguridad vial. La carretera es crucial para el sur mexiquense, ya que conecta Zacualpan, Coatepec Harinas y Pilcaya, Guerrero. Los tiempos de traslado por rutas alternas pueden extenderse hasta 50 minutos, por lo que pidió a la población no acercarse al área, pues incluso caminar por la zona representa un riesgo.

Habitantes de San Alejo fueron los primeros en auxiliar a los conductores afectados, antes de que llegaran los servicios de emergencia. Artemio Roque relató que, tras escuchar un estruendo, ayudaron a quienes pedían auxilio, intentando sacar a las víctimas antes de la llegada de los bomberos.

Aunque las autoridades insisten en que no hay reportes oficiales de personas desaparecidas, aún persiste la incertidumbre sobre un taxi que, según versiones, podría estar sepultado bajo los escombros. Tanto la Secretaría de Defensa Nacional como la Comisión de Búsqueda de Personas activaron protocolos de búsqueda sin que, hasta ahora, se hayan hallado indicios de otras víctimas.

El desprendimiento ocurrió en al menos tres secciones consecutivas de la ladera, generando mayor preocupación por la estabilidad de la zona, especialmente por una grieta conectada con el canal de riego en la parte alta del cerro, que podría propiciar nuevos deslizamientos.

Vecinos y expertos coinciden en que se requiere una revisión exhaustiva. Artemio Roque advirtió sobre grietas en la curva del Mango y el riesgo de futuras tragedias si no se atienden las condiciones estructurales.

La Junta Local de Caminos realiza tanto el retiro de material como una evaluación estructural para identificar otros puntos vulnerables a lo largo de la vía estatal. El cierre afecta la movilización de comerciantes y agricultores que dependen de esta ruta para sus actividades, ya que la vía alternativa por Hierbas Buenas y San Luis aumenta el tiempo de traslado hasta 45 minutos.

Las autoridades estiman que la carretera permanecerá cerrada durante varios días más, hasta verificar la estabilidad del talud. Mientras tanto, Protección Civil realiza recorridos preventivos en zonas con antecedentes de derrumbes para evitar incidentes durante la temporada de lluvias, prevista hasta diciembre.

Las comunidades cercanas mantienen la incertidumbre y reclaman una intervención integral: reforzar la carretera, ampliar sus dimensiones y colocar barreras de protección para prevenir futuros desprendimientos. Solo mediante estas acciones, consideran, podrán volver a transitar con confianza por un camino que hoy se encuentra bajo vigilancia y rodeado de maquinaria, en espera de confirmar la ausencia de más víctimas.