Tradición y ayuda comunitaria: Los burros en San Juan Tilapa siguen siendo vitales para el transporte y el agua

Por: Equipo de Redacción | 03/08/2025 01:00

Tradición y ayuda comunitaria: Los burros en San Juan Tilapa siguen siendo vitales para el transporte y el agua

En San Juan Tilapa, comunidad ubicada al sur de Toluca, los burros continúan siendo un elemento fundamental en la vida diaria de sus habitantes. Utilizados para transportar leña, agua y cosechas, esta práctica heredada de generaciones anteriores forma parte de la identidad local.

Santos, un vecino cuyo padre también se dedicaba a esta labor, comenta: ‘Mi papá, en paz descanse, se ganaba la vida llevando y trayendo al burrito para entregar lo que la gente pedía’. Durante un recorrido por el pueblo, se pudo observar a estos animales transitando por las calles, arrastrando cargas o siendo acompañados por sus dueños.

Para los residentes, ver a los burros cargar agua, maíz u otros productos es algo cotidiano y no genera controversia. Para ellos, este uso forma parte de su cultura y tradición viva. Una vecina expresó: ‘Aquí seguimos usando el burrito para mover agua y alimentos. Sentimos nostalgia porque es algo que hacían nuestros papás y abuelos, y todavía se conserva’.

A pesar de ello, algunos visitantes pueden sentir angustia al ver a un burro con carga, percibiendo maltrato animal. Sin embargo, los habitantes niegan categóricamente esta percepción. Santos asegura: ‘Los burritos están bien alimentados y cuidados; si los tratáramos mal, no quisieran trabajar’.

Recientemente, en redes sociales se difundió la imagen de Filemón, un burro de San Juan Tilapa, con señalamientos de posible maltrato. La familia de Sixto, su dueño, aseguró que el animal está saludable y bien atendido. ‘Le damos su desparasitante, le compramos comida y no le cargamos mucho para evitar que se lastime. Lo llevamos por senderos seguros’, explicó Santos, hermano de Sixto.

Filemón es esencial para transportar agua potable desde La Alcantarilla hasta el centro de la comunidad, donde hay una escasez histórica del servicio. La familia adquirió al burro hace aproximadamente un mes y ha estado atendiendo sus heridas con ayuda veterinaria, garantizando su buen estado. ‘Las marcas que tiene ya estaban, el veterinario dice que es joven y está bien’, comentó Santos.

Este burro también representa una fuente de ingresos para la familia. Sixto, de 50 años, quien tiene discapacidad del habla y del lenguaje, ha buscado siempre maneras de trabajar, desde recolectar PET hasta hacer escobas y ahora con Filemón, facilitando el transporte de agua a hogares que más lo necesitan.

‘Él siempre ha buscado cómo ganarse la vida, aunque por su condición no puede acceder fácilmente a empleos formales’, contó su hermano. La comunidad respeta y aprecia a Sixto; en varias ocasiones, vecinos se acercan para ofrecer ayuda o saludos, considerándolo un buen vecino.

La familia de Filemón no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de autoridades ambientales respecto a las críticas en redes sociales. Santos afirmó que su animal tiene techo, no se moja y recibe una buena alimentación. La familia pide que no les retiren a Filemón, ya que además de ser parte de su historia y cultura, representa una solución local ante la problemática del agua en la comunidad.