Tráfico intenso en Toluca-Ciudad Altamirano por obras de la SEDENA que causan largas esperas y riesgos viales

Por: Equipo de Redacción | 27/08/2025 20:30

Tráfico intenso en Toluca-Ciudad Altamirano por obras de la SEDENA que causan largas esperas y riesgos viales

Se registran largas filas y tránsito lento en ambos sentidos de la carretera Toluca-Ciudad Altamirano debido a las obras de ampliación y rehabilitación ejecutadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En el tramo entre el Mapa y la comunidad de Buenavista, solo un carril de dos está habilitado, lo que ha provocado que el tráfico se reduzca a pasos muy lentos. Personal con chalecos naranjas coordina la circulación, alternando el paso de vehículos en dirección sur del Estado de México y hacia el centro del estado.

El Sol de Toluca verificó que un viaje que normalmente dura unos 10 minutos ahora puede extenderse a más de 30 minutos. La espera genera frustración entre los conductores, algunos impacientes intentan cruzar conitos naranjas delimitando las zonas en obras, poniendo en riesgo su seguridad y la de otros automovilistas. El sonido frecuente de bocinas refleja la tensión en la vialidad, aunque poco ayuda a acelerar la circulación.

Motociclistas buscan avanzar por espacios entre autos, incrementando el riesgo de accidentes en la zona.

Las autoridades recomiendan, en la medida de lo posible, usar rutas alternativas para evitar retrasos. En caso de ser indispensable transitar por esta vía, se sugiere mantener la paciencia, planear con anticipación los tiempos de viaje, respetar los límites de velocidad y no circular por caminos no habilitados.

Es importante señalar que en esta carretera también circulan unidades de carga con logística establecida, por lo que cualquier retraso puede impactar la distribución de productos en la región.

En enero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su visita a Tejupilco la rehabilitación de esta importante vía. La carretera Toluca-Ciudad Altamirano conecta municipios del centro y sur del Estado de México, así como otros estados como Guerrero y Michoacán. La obra, a cargo de la SEDENA y con una inversión superior a 700 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), contempla la rehabilitación de más de 100 kilómetros de los 112 que conforman la ruta de Tejupilco a Ciudad Altamirano.

El proyecto incluye remodelaciones y trabajos de mantenimiento, con una duración estimada de un año desde que inició en junio de 2025. La mandataria prometió regresar a Tejupilco para informar sobre los avances de la obra.