Durante las celebraciones de la noche mexicana en Nezahualcóyotl, un perro sufrió heridas graves tras la explosión de un artefacto pirotécnico en su hocico. Aunque fue rescatado y llevado a un veterinario, las lesiones severas que sufrió le ocasionaron la muerte.
El colectivo Camada Nitin Neza informó a través de redes sociales que vecinos de la colonia Agua Azul, en las avenidas Laguna de Términos y Lago de Chapala en la sección Pirules, presuntamente lanzaron un explosivo hacia el animal.
El veterinario que atendió al perro explicó que el estallido le reventó la mandíbula, le provocó quemaduras, lesiones en la tráquea, fracturas en el maxilar, pérdida de varias piezas dentales, hemorragias y daño en la nariz. Lamentablemente, el animal falleció en la madrugada del martes debido a la gravedad de sus heridas.
En redes sociales, el colectivo criticó la hipocresía de las autoridades, señalando que mientras el ayuntamiento promueve campañas contra la venta de pirotecnia, en las calles se utilizan cohetes y explosivos en las fiestas patrias, causando dolor y sufrimiento a los animales. "Mientras tanto, los vecinos en Nezahualcóyotl encabezan la celebración con pirotecnia, y las autoridades parecen hacer la vista gorda", señalaron.
Además, destacaron que en muchas ocasiones, los policías son los únicos que intentan brindar ayuda a los animales afectados, pero carecen de recursos y apoyo suficiente, enfrentándose a promesas vacías por parte del gobierno y a la falta de empatía hacia los animales en situación de maltrato.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Estado de México hay 159 Carpetas de Investigación abiertas por delitos relacionados con maltrato animal, en su mayoría por daños a animales de compañía, hasta el 31 de julio de 2023.
El Código Penal Federal en su artículo 419 Bis establece sanciones de tres meses a dos años de cárcel y multas de 100 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por actos de crueldad y maltrato animal. En el Estado de México, el artículo 235 Bis del código local contempla penas de seis meses a dos años de prisión y multas, con agravantes si el maltrato es grabado y divulgado públicamente. Esto reflejan la seriedad con la que las autoridades consideran estos delitos.