Tragedia en Oaxaca: Se despide a la alcaldesa de San Mateo Piñas, víctima de violencia política

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 20:00

Tragedia en Oaxaca: Se despide a la alcaldesa de San Mateo Piñas, víctima de violencia política

Oaxaca, Oax.- La tarde de este martes, en medio de un cielo gris y una sutil brisa, la capital oaxaqueña fue testigo del funeral de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, asesinada el pasado domingo en un violento ataque armado en el palacio municipal donde ejercía su cargo.

El cortejo fúnebre partió poco antes de las 15:00 horas desde una funeraria en la colonia Reforma, en presencia de familiares, amigos y comunidad, quienes acudieron entre rezos, lágrimas y manifestaciones de dolor. La caravana recorrió la calle Manuel Ruiz, la carretera federal 190, la calle Venezuela y la colonia Víctor Bravo Ahuja, hasta llegar al Panteón General, en un acto emotivo que culminó minutos antes de las 16:00 horas con su sepultura entre oraciones, cantos y música.

El ambiente en el trayecto reflejaba profundo pesar. A pesar de las indicaciones familiares de respeto y discreción, decenas de personas se unieron espontáneamente para despedirla, cargando flores y expresando su indignación por el crimen.

Liliana García Soto, conocida como Liliana, fue licenciada en Sociología por la UNAM. Tras sus estudios, retornó a San Mateo Piñas para continuar el legado de servicio de su padre, también exalcalde. Desde entonces, fue una ferviente defensora del desarrollo comunitario y la gestión transparente de los recursos públicos.

Previo a su sepultamiento, se realizaron dos misas de cuerpo presente en la capilla de la funeraria, donde estuvo acompañada por sus hijos, Óscar y Ulises, así como por Zenaido Velásquez Fuentes, su pareja durante muchos años. La despedida fue íntima, en medio de un ambiente cargado de tristeza y reflexión por una mujer de 66 años que dedicó su vida a luchar por el cambio y la justicia en su comunidad.

El domingo 15 de junio, la alcaldesa fue atacada en su oficina por un grupo armado que disparó más de 60 balazos con armas de alto poder, además de perder la vida Eli Gregorio Ruiz Gabriel, representante de la comunidad de Agua Caliente. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la participación de al menos cinco personas en el ataque.

El crimen, que ya ha sido calificado como un posible homicidio político, está siendo investigado bajo cinco líneas principales. Entre los móviles considerados está el historial de denuncias que García Soto interpuso ante la FGR y la FGE por presuntos actos de corrupción, desvío de fondos, falsificación de firmas y robo de recursos municipales. También se manejan hipótesis relacionadas con su oposición a la tala ilegal en la región y a una disputa por el control político del ayuntamiento.

Lilia Gema García Soto fue enterrada en la tierra que tanto amó y defendió. Quienes la conocieron recuerdan su honestidad, valentía y compromiso con su comunidad. Su vida fue ejemplo de servicio; su muerte, una herida que conmueve a Oaxaca y al país entero.