Durante la carrera Allianz 15K de Bogotá, evento que reunió a cerca de 10,000 corredores en su edición 2025, se registró la trágica muerte de un participante a pocos kilómetros de la meta. El incidente ocurrió al norte de la ciudad, en el kilómetro 12, donde Javier Enrique Suárez sufrió un colapso súbito.
El personal médico desplazado en el lugar brindó las maniobras de reanimación de inmediato, y el participante fue trasladado de urgencia al Hospital San José Infantil. Sin embargo, los profesionales de la salud confirmaron su fallecimiento.
La organización, Correcaminos de Colombia, expresó su profundo pesar por la pérdida y extendió sus condolencias a familiares y amigos. En un comunicado, señalaron: “Efectuadas las maniobras previas de reanimación, Javier Enrique Suárez fue llevado en una ambulancia medicalizada al hospital, donde lamentablemente falleció”.
El suceso generó consternación entre los corredores, que en su mayoría continuaron la competencia hasta cruzar la meta en una de las carreras más tradicionales de la ciudad, cuyo lema este año fue “Tu motivo, Tu carrera”. La prueba, que destaca por incluir categorías para deportistas con discapacidad en alianza con el Comité Paralímpico Colombiano, reafirma su papel como espacio de integración y deporte.
Este incidente rememora un caso similar que ocurrió en julio de 2025 durante la Media Maratón de Bogotá, donde Pedro Enrique Rodríguez Suárez se desplomó a pocos metros de la meta en la prueba de 10 kilómetros. Aunque se realizaron maniobras de reanimación, su fallecimiento también ocurrió en el hospital, apenas unos minutos después.
Ambos casos han reavivado el debate sobre los protocolos de atención médica en eventos deportivos masivos en Bogotá. El crecimiento en la participación ciudadana, muchas veces sin preparación adecuada ni cumplimiento de estándares médicos, aumenta los riesgos y la necesidad de fortalecer los protocolos y recursos de atención en estas competencias.