Este miércoles, un grupo de transportistas realizó un bloqueo en la caseta de cobro de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, para exigir la liberación de varios de sus colegas, quienes, aseguran, fueron detenidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Utilizando consignas y pancartas, los manifestantes acusaron a integrantes de la Fiscalía de cometer abusos de autoridad, agresiones físicas y de sembrar evidencia en contra de los detenidos.
La movilización se produjo después de que la noche del martes, los transportistas levantaran las plumas de la caseta ubicada en el tramo del Arco Norte, como medida de presión por la desaparición de uno de sus miembros. Durante varias horas, permitieron el paso de vehículos para visibilizar lo que consideraron abusos policiales y solicitar la intervención directa de las autoridades estatales.
Según los manifestantes, dos de sus compañeros permanecen retenidos en la Fiscalía de Jilotepec, y además, denunciaron que dos mujeres fueron golpeadas durante su detención. También acusaron que las autoridades sembraron cajas secas de tractocamiones con reportes de robo para justificar el operativo.
Los transportistas exigieron sanciones contra los servidores públicos involucrados, a quienes acusan de actuar con impunidad. Además, denunciaron que restauranteros afiliados a la organización TAMEXUN fueron agredidos durante la misma operación, lo cual generó indignación en los gremios del transporte y del comercio.
Tras poco más de dos horas de protesta, las partes lograron un acuerdo con autoridades estatales para instalar una mesa de diálogo y presentar formalmente sus denuncias. Finalmente, los manifestantes liberaron la autopista, permitiendo la normalización total del tránsito vehicular.