Transportistas del Estado de México amenazan con marcha masiva para exigir seguridad y justicia

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 22:01

Transportistas del Estado de México amenazan con marcha masiva para exigir seguridad y justicia

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. anunció una mega manifestación en el Estado de México y zonas aledañas a la Ciudad de México, programada para el 3 de noviembre. La movilización busca denunciar la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador, quien fue visto por última vez en el ejido de San Lorenzo Octeyuco, Jilotepec, el pasado 30 de octubre. Los transportistas exigen a las autoridades la localización con vida de su compañero y garantías de seguridad para todo el gremio.

La protesta partirá de diversos puntos del Estado de México, como Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán, con destino al Zócalo capitalino. La movilización provocará congestiones en vías principales, incluyendo la carretera México-Toluca, Toluca-Naucalpan y Toluca-Atlacomulco.

Los manifestantes también demandan a las autoridades atención urgente a delitos como extorsión y secuestro, que afectan diariamente al gremio. La inseguridad en el transporte de carga en el Estado de México ha sido un reclamo constante, con registros de accidentes y hechos delictivos en tramos como el Circuito Exterior Mexiquense, Tlalnepantla, la carretera federal México-Cuautla y autopistas como Chamapa-Lechería y México-Pirámides.

Desde finales del año pasado, los transportistas han adoptado medidas como modificar horarios y formar flotillas de 10 a 15 unidades para facilitar la vigilancia y respuesta rápida ante incidentes. Además, han incrementado las inversiones en seguros especializados, dado que en casos de robo total, solo reciben cobertura por el deducible, dado que el valor de una unidad sin carga ronda los 1.5 millones de pesos, siendo las autopistas México-Pachuca y Circuito Exterior Mexiquense las más afectadas por delitos.