Transportistas del Estado de México solicitaron un ajuste tarifario ‘solidario’, haciendo un llamado a la comprensión de los usuarios, además de exigir que se elimine el estigma que desacredita su labor, afirmó Luis Alejandro Bernal Sánchez, presidente del Bloque de Transportistas Valle de Toluca.
‘El gobierno no invierte en transporte, nosotros sí lo hacemos. Por eso, pedimos la comprensión del usuario. Queremos ser parte de esta sociedad, pero sin que exista un estigma; no estamos fallando con los pasajeros’, expresó en entrevista con El Sol de Toluca.
Bernal Sánchez destacó que el sector realiza más de 15.7 millones de servicios diarios, siendo un aliado clave en el traslado de los habitantes de la región. ‘En el Estado de México somos seres humanos que vivimos, sentimos y transitamos, y cumplimos una labor esencial al movilizar a millones de personas’.
El dirigente subrayó que el posible ajuste en las tarifas busca garantizar un servicio de calidad, con personal capacitado y uniformado, unidades en buen estado y cumplimiento de las normativas legales.
‘No solicitamos el aumento solo por mayores ganancias; es un equilibrio necesario para ofrecer un mejor servicio, cumplir con el marco legal y contar con entrenamiento adecuado’, añadió.
Reconoció que existen problemas, como autobuses en mal estado y conductores con poca preparación, por lo que se implementarán capacitaciones reales para eliminar a operadores incapaces. ‘Es fundamental hacer una limpia con estos conductores y garantizar que cada uno pase un filtro de formación’, aseguró.
Bernal Sánchez informó que han sostenido reuniones con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha manifestado comprensión hacia las necesidades del sector.
Aunque aún no hay un acuerdo para subir la tarifa, no descartan un posible incremento de entre 2 y 4 pesos.
Después de la entrevista, se llevó a cabo la XXI Asamblea de la Conferencia Nacional del Transporte Multimodal (COTRAM) en Toluca, con representantes de 22 entidades, donde se discutieron los retos para lograr una movilidad más segura, justa y eficiente en México.
Desde el Estado de México, Bernal Sánchez hizo un llamado a la Legislatura para modificar las concesiones y promover una transición hacia un transporte multimodal. Propuso que, en lugar de taxis, se utilicen camionetas con capacidad para siete pasajeros para mejorar el servicio.
Los participantes coincidieron en la necesidad de colaborar con empresarios para acceder a créditos y financiamientos que permitan renovar unidades vehiculares, incluyendo opciones más amigables con el medio ambiente. También solicitaron mayor seguridad para conductores y trabajadores del transporte, además de una mayor sensibilidad política por parte de las autoridades para alcanzar acuerdos que beneficien a la ciudadanía.